Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La fiesta de la carne de perro, víctima de la Covid-19

La fiesta de la carne de perro, víctima de la Covid-19

Cada año, a finales de junio, miles de canes son sacrificados en la ciudad de Yulín, al sur de China, en la famosa Fiesta de la carne de perro. Pero este año, el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) salvará la vida de algunos.

La epidemia de la Covid-19 –enfermedad que transmite el virus–, que ha provocado la muerte de más de 470 mil personas en el mundo, emergió a fines de 2019 en un mercado de Wuhan en el que se vendían animales vivos, y a partir de entonces se han reforzado las leyes sobre el comercio de animales.

En este contexto, el estadounidense Jeffrey Bari ha creado un refugio cerca de Pekín, en el que acoge a unos 200 perros salvados de un destino fatal que los esperaba a miles de kilómetros al sur de la capital. La fiesta de Yulín es “inhumana y bárbara”, afirma este activista.

Los militantes de esta causa salvan a centenares de perros cada año. Organizan redadas en los mataderos o interceptan camiones que, cargados de canes, se dirigen hacia el sur, donde subsiste el consumo de su carne.

“Tenemos un sentimiento de placer cuando logramos cambiar el destino de un perro”, se congratula Miss Ling, una voluntaria en el refugio de la oenegé No Dog Left Behind (ningún perro abandonado).

Antes de la aparición de la Covid-19, el consumo de carne de perro mostraba un fuerte declive en China y, en contrapartida, cada vez más gente adopta canes como mascotas. Pero en algunas regiones del país, aún consideran la carne de perro buena para la salud.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más