Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Habana, un festival pobre, pero de abundante buen cine

La  Habana, un festival pobre, pero de abundante buen cine

El Festival de Cine de La Habana, que sobrevivió a los rigores del llamado Período Especial en la década de 1990, vuelve a adaptarse a la crisis financiera y energética recrudecida por Washington sin perder su encanto.

Para sorpresa de los cinéfilos, la inauguración el pasado jueves 5 de diciembre fue a las 6:00 p.m. y no nocturna, como en las 40 ediciones anteriores. ¿Por qué? Para evitar coincidir con el horario pico de consumo eléctrico en La Habana.

Un atestado teatro Karl Marx, con capacidad para 5 mil espectadores, acondicionador de aire, luces, proyectores, es un verdadero tragón eléctrico, en una ciudad escasamente alumbrada.

Mas del 95% de la electricidad generada en Cuba es sobre la base del petróleo, y desde mediados de año Estados Unidos arreció su bloqueo que mantiene desde 1962, tratando de evitar que llegue a la isla el combustible que importa, básicamente de Venezuela.

Washington acusa a Cuba de ser soporte de su aliado venezolano Nicolás Maduro, y según la Cancillería cubana el gobierno de Donald Trump aplicó más de 180 medidas restrictivas adicionales contra la isla en lo que va de año.

Desde septiembre, el gobierno de Miguel Díaz-Canel adoptó fuertes medidas de ahorro, y ha logrado evitar los “apagones” que caracterizaron el Período Especial, tras la desaparición de la Unión Soviética, principal aliado y suministrador petrolero de Cuba.

La Habana pasó de más de 80 salas de cine antes del Período Especial a 20 en la actualidad, según datos oficiales, y los organizadores del Festival trataron de concentrarlos geográficamente para que, en el peor de los casos, la gente vaya a pie.

Solo 16 salas participan en la actual edición que se realiza del 5 al 15 de diciembre, y la mayoría de ellas, concentradas en la calle 23 del barrio El Vedado. Incluso, algunas no son públicas sino de instituciones culturales y hasta privadas, como el caso de la Fábrica de Arte.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más