Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La humanidad agota hoy los recursos planetarios estimados para todo 2020

La humanidad agota hoy los recursos planetarios estimados para todo 2020

La humanidad habrá consumido hoy 22 de agosto los recursos naturales que la Tierra puede renovar en 12 meses: este simbólico “día de la sobrecapacidad” retrocede por una vez este año, debido a los efectos de la pandemia, aunque no hay motivos para alegrarse, según sus promotores.

Esta fecha conocida como el “Overshoot Day” la calcula desde 2003 la ONG estadounidense Global Footprint Network, con el fin de ilustrar cómo la población mundial, en expansión, consume cada vez más rápido en un planeta limitado. Así, este año harían falta 1.6 Tierras para satisfacer las necesidades de la humanidad de forma sostenible.

La fecha se obtiene cruzando el impacto ecológico de las actividades humanas (las superficies terrestre y marítima necesarias para producir los recursos consumidos y absorber los residuos de la población) y la “biocapacidad” de la Tierra, es decir, de los ecosistemas para regenerarse y absorber los desechos producidos por el hombre, sobre todo mediante la captura de CO2.

La “sobrecapacidad” se produce cuando la presión humana supera las capacidades de regeneración de los ecosistemas, una fecha que se adelanta sin cese desde hace 50 años: 29 de diciembre en 1970, 4 de noviembre en 1980, 11 de octubre en 1990, 23 de septiembre en 2000 y 7 de agosto en 2010.

El año pasado se dio el 29 de julio. Así, el 22 de agosto de 2020 marca una insólita mejoría, pero atribuible solo a las consecuencias de la pandemia mundial, que paralizó a sectores enteros de la actividad humana.

“No hay ningún motivo de alegría, puesto que viene acompañado de sufrimiento, no se hizo a propósito sino debido a una catástrofe”, subrayó Mathis Wackernagel, presidente del Global Footprint Network.

Un estudio de Nature Climate Change advirtió que la caída sin precedentes de las emisiones durante el confinamiento no servirá de nada si no se da un cambio sistémico en materia de energía y alimentación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más