Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La ‘mafia’ de la FIFA es representada en nueva serie de Amazon

La ‘mafia’ de la FIFA es representada en nueva serie de Amazon

Mientras vuelve el fútbol tras la pandemia, muchos aficionados han tenido que consolarse con partidos viejos, viendo entrenamientos con contacto o alguno que otro juego que se realice sin público.

¿Qué tal una serie de televisión? Amazon estrena hoy El Presidente, una serie sobre el escándalo del “Fifagate” de 2015... que tal vez deje a más de un fanático cuestionándose si el deporte rey debe volver después de todo.

“Es una locura lo que está pasando, ¿no?”, dijo a la AFP Armando Bo, el creador del programa. “No solo es la FIFA... el escándalo de corrupción fue tan grande que el FBI quería mostrarse como los buenos. Todo el mundo quería una parte de eso, demasiadas manos en este gigantesco negocio”.

El pago de soborno y comisiones por 150 millones de dólares sacudió el mundo del fútbol en 2015 y llevó al arresto de docenas de ejecutivos del fútbol, muchos de ellos latinoamericanos, así como a la caída del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

El Presidente cuenta la historia a través de los ojos de Sergio Jadue como un joven chileno que sin esperarlo ascendió de la jefatura del humilde club La Calera hasta la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y vicepresidencia de la CONMEBOL.

Jadue, interpretado por el colombiano Andrés Parra (El Patrón del Mal y El Comandante), es un personaje ingenuo pero ambicioso al mismo tiempo, que termina enredado en una red internacional de sobornos, fraudes e incluso violencia, que recuerda al exitoso drama de Netflix Narcos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más