Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La pandemia obliga a la industria de Hollywood a reinventarse

La pandemia obliga a la industria de Hollywood a reinventarse

Hollywood busca soluciones radicales para retomar la producción de películas, en un momento en que los sets de filmación se llenan de polvo y las ganancias de los estudios se desploman en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

La industria cinematográfica ha estado bloqueada en California desde mediados de marzo, cuando las autoridades pusieron en vigor estrictas medidas de confinamiento que impiden cualquier rodaje de cine y televisión pues implica mucha gente, entre actores, productores y técnicos.

E incluso ahora que se está considerando relajar gradualmente las restricciones, expertos coinciden en que entre los altísimos costos de cualquier producción y los crecientes riesgos legales, la industria está obligada a cambiar... y es algo que tomará varios meses.

“Es imposible hacer una película de Star Wars o de Marvel mañana en la mañana”, dijo Nicolas Chartier, productor ganador del Óscar por The Hurt Locker.

“Lógicamente, hay demasiada vulnerabilidad legal y demasiado miedo”, coincidió el productor Stephen Nemeth. “No veo que se pueda producir ahora una película como Dune u otro filme épico como Mad Max. Son producciones que requieren 250 personas en la producción y otros 250 extras. No lo podrías controlar”.

Aunque California ha recibido aplausos por su rápida respuesta a la pandemia , la meca del entretenimiento ha reportado igual 43 mil casos, la mayoría en el área de Los Ángeles.

Y las compañías de seguros ya dicen que no cubrirán cualquier nueva interrupción de una producción por un brote de coronavirus en el set: son retrasos que costarían millones de dólares.

Una opción es que los empleados firmen un documento que proteja a los estudios de demandas relacionadas con la enfermedad, aunque hay dudas sobre si es una medida que se pueda imponer a las grandes estrellas.

También se estudia reemplazar escenas de multitudes con extras hechos en computadora, pero es algo que “costaría una fortuna”, indicó Chartier.

“En mi opinión, para que las grandes películas vuelvan alguna vez al punto como las conocimos se necesita tener una vacuna”, añadió Nemeth.

Una solución temporal podría ser tomar la temperatura y hacer pruebas de detección del virus a quienes entren en el set.

El distanciamiento en los estudios ya se está probando en Suecia y Dinamarca, donde se ha reanudado la producción en sets esterilizados, y evitando contratar a mayores de 70 años o con problemas de salud, más vulnerables a la Covid-19.

Steven Soderbergh, director del thriller pandémico de 2011 Contagio, está dirigiendo un grupo de trabajo para explorar opciones similares en Hollywood.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más