Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La taza de café perfecta que se degusta en Panamá

El libro ‘Panamá Café - La taza perfecta’ recoge el devenir del café en el país y sus diferentes protagonistas: desde los campesinos que trabajan en los campos, hasta los baristas que lo sirven.

La taza de café perfecta que se degusta en Panamá

El café, su periplo, leyendas, procesos, aromas, sabores, influencias y encantos, se recogen en las 244 páginas del nuevo libro Panamá Café - La taza perfecta.

¿Cuál es la verdadera historia de la llegada del café a Panamá? ¿Cuándo empezó a echar raíces en los campos del istmo? ¿Cómo nació la cultura cafetera? Hay cuestiones que serán siempre un misterio, y otras no, como que en el país se consumen unos 200 mil quintales del grano tostado al año, una cifra respetable, considerando la población panameña.

Es que, detalla la obra, Panamá es un país cafetero con Chiriquí como su “capital” y otras “ciudades” de relevancia en tierras bajas donde se desarrollan mayores, pequeños y nacientes productores de la bebida que lleva dos siglos acompañando las mañanas y tardes de los comensales locales.

Mención especial para el Geisha, que en septiembre pasado logró establecer un nuevo récord mundial al vender un kilo de café verde en 10 mil dólares.

El libro detalla el abanico de las cafeteras, las tazas correctas, los secretos de su cremosidad, las variedades que son un festín para los paladares (expreso sencillo, expreso largo, americano, capuchino, macchiato, latte), recetas de maestros del café (Wilford Lamastus jr., Benito Bermúdez, Amael Candanedo, Manuel Barsallo, Lucía Ng y Giancarlo Effio) y otras de platillos diversos, además de tips para los que prefieren llevar y preparar su café en casa, entre otras historias vinculadas.

Panamá Café - La taza perfecta es un libro que no se circunscribe a un grupo de familias cafeteras o a una zona específica del país, sus páginas se enfocan en la vida alrededor del café y, por tanto, en sus múltiples actores de reparto (desde los campesinos que trabajan en los verdes sembradíos, hasta los maestros baristas que lo sirven en cafeterías y restaurantes) como una suerte de largometraje coral.

Es un libro para conocer el país con el café como carnada, resume Elizabeth Pinzón, editora de 27 libros dedicados a Panamá.

Por eso, prosigue, hay páginas que cuentan todo lo que se puede disfrutar en el país siguiendo la ruta para degustar un café de “buena taza” (un buen café).

Panamá Café - La taza perfecta es un proyecto en el que participó la Asociación de Cafés Especiales de Panamá y entidades como la Autoridad de Turismo y el Canal de Panamá, fue publicado a final de 2019 y ha llegado a países como España o Corea del Sur.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más