Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
COVID-19

La vacuna de Johnson & Johnson es eficaz en un 66%

La vacuna de Johnson & Johnson es eficaz en un 66%
La vacuna brinda esperanza en tiempos de pandemia. AFP

Johnson & Johnson anunció ayer que su vacuna contra la Covid-19 es eficaz en un 66%, pero con una importante salvedad: su eficiencia es menor en Sudáfrica, país donde emergió una variante del SARS-CoV-2 sospechosa de ser más contagiosa.

La vacuna, que solo precisa de una inyección, resulta eficaz en un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad, de acuerdo con un extenso ensayo clínico realizado en unas 44 mil personas de 80 países.

“Estamos orgullosos de haber superado esta etapa crucial”, se felicitó Alex Gorsky, director general de la compañía estadounidense, especializada en los productos farmacéuticos e higiénicos.

El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes del fin de junio, unas 200 millones de dosis a la Unión Europea antes de que acabe el año, con los primeros envíos previstos para abril, y otros 200 millones a los países en vías de desarrollo, a partir de junio.

Al contrario de las vacunas de Pfizer y Moderna, que usan la innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de “J&J” es un inmunizante de “vector viral.”

Estas vacunas usan como soporte otro virus poco agresivo, transformado para añadir una parte del responsable de la Covid-19.

El virus modificado penetra en las células de las personas vacunadas, que fabrican entonces una proteína típica del SARS-CoV-2 que educará a su sistema inmunitario para reconocerlo. Se trata de un proceso similar al de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti