Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las ‘fake news’ más virales sobre la crisis del coronavirus

Las ‘fake news’ más virales sobre la crisis del coronavirus

La desinformación en internet acerca de la Covid-19 fue masiva en marzo y abril, con historias virales como consejos contraproducentes y la teoría de un virus artificial, según un análisis publicado por cinco medios especializados europeos.

Hacer gárgaras con agua salada, tomar dióxido de cloro, retener su respiración para saber si se contrajo el virus... los consejos erróneos e incluso peligrosos y los supuestos tratamientos y remedios contra la Covid-19 fueron “el principal tema de desinformación”, constataron los autores del informe realizado en países golpeados por la pandemia (Italia, España, Reino Unido, Alemania y Francia).

La OMS alertó en febrero de una “infodemia masiva” que complicaba la tarea de de las autoridades.

La cloroquina, un medicamento cuya eficacia no ha sido probada contra el SARS-CoV-2, fue objeto de “muchos artículos” de verificación en España, Reino Unido y Francia.

Otra gran tendencia: las mascarillas, sobre cuya eficacia y supuestos peligros se escribió abundantemente de forma equivocada. Así como la teoría desmontada por la ciencia de que el virus fue creado por el hombre.

Varias teorías complotistas que ya circulaban antes de la pandemia fueron adaptadas para corresponder con la actualidad, como las que acusan a Bill Gates de querer implantar chips electrónicos a la población con la vacunación contra el virus.

También se desinformó sobre las vacunas y con teorías según las cuales la Covid-19 fue creada o acentuada por la tecnología 5G, muy virales en Italia y Reino Unido, según el informe, que se basó en el análisis de 654 artículos de verificación de marzo y abril.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más