Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los antivacunas se expanden en plena pandemia

La retórica antivacunas no es nueva, pero la pandemia la ha vuelto más visible, a la vez que investigadores de todo el mundo trabajan a contrarreloj para hallar un antígeno.

 Los antivacunas se expanden en plena pandemia

La galaxia antivacuna se lanzó a combatir el aún inexistente antígeno contra la Covid-19 y divulga en internet toda clase de desinformación, desde que será puro veneno hasta que introducirá chips electrónicos en el organismo.

Como ejemplo el video “Plandemic”, visto millones de veces en YouTube y otras plataformas desde mayo. Entre los numerosos datos falsos que expone, figura que “las vacunas mataron a millones de personas”.

También destaca una lista de sustancias con nombres inquietantes (fenoxietanol, cloruro de potasio, etc), presentes en las vacunas en cantidades tóxicas, cosa que tampoco es cierta.

Estas publicaciones están acompañadas de miles de comentarios de internautas, muchos de los cuales aseguran que no piensan vacunarse contra la Covid-19.

Aunque la retórica antivacunas no es nueva, la pandemia la ha vuelto más visible, explican especialistas interrogados, a la vez que investigadores de todo el mundo trabajan a contrarreloj para hallar un antígeno.

Facebook, Twitter y YouTube, en particular, crearon una “cámara de resonancia” muy eficaz para la desinformación que promueven los antivacunas, explica Sylvain Delouvée, investigador en psicología social de la Universidad francesa de Rennes 2, que recuerda el consenso científico en favor de la vacunación.

Pese a que estas plataformas expresan su voluntad de limitar la viralidad de los contenidos antivacunas, estos proliferan y cobran una importancia desmesurada, según Delouvée.

Ligada al complotismo en general, “proteiforme y sin identidad claramente definida”, esta galaxia en línea se alimenta de varios discursos que van más allá de los sesgos políticos, como la teoría del “Big Pharma”, que sostiene que los grupos farmacéuticos forman una alianza secreta con fines financieros contra el bien común, subraya este investigador.

Algunas viejas historias falsas resurgen, como la que afirma que las vacunas contienen exactamente lo mismo que las inyecciones letales de los condenados a muerte, y otras reaparecen modificadas, con una referencia a la Covid-19.

En realidad, es difícil saber “si los detractores de las vacunas son más activos debido a la pandemia o si son más visibles debido a la atención que se presta a la pandemia”, subraya David Broniatowski, de la Universidad George Washington.

“Los grupos antivacunas tienen tendencia a estar activos permanentemente, (la Covid) solo los redinamizó”, opina Amelia Jamison, de la Universidad de Maryland.

La crisis actual muestra además su capacidad de reciclar rápidamente la desinformación para adaptarla a la actualidad, prosigue.

Así, las teorías contra Bill Gates que le acusan de querer vacunar a la fuerza se renovaron y una de ellas, que asegura que el magnate pretende inyectar chips electrónicos junto con la vacuna contra la Covid-19, registra un éxito espectacular.

Jamison destaca además que con la Covid-19 se dio una confluencia entre antivacunas, antimascarillas y anticonfinamiento, en nombre de la libertad individual contra las autoridades, una ideología muy presente en Estados Unidos.

Y aunque se trata de “grupos pequeños”, son muy ruidosos, están muy bien rodados y manejan perfectamente “los instrumentos a su disposición” para “parecer más amplios y más unidos de lo que son” y apuntar hacia quienes no tienen una opinión formada al respecto, agrega Jamison.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más