La pandemia de coronavirus sigue extendiéndose por el mundo pero algunos territorios aislados, como Palaos, Samoa, Turkmenistán o Corea del Norte, resisten de momento a la llegada de la enfermedad.
Palaos, un microestado de 18 mil personas, es uno de los pocos lugares del mundo donde no se registró ningún caso de Covid-19 a medida que aumentan los contagios en el resto del planeta.
Este país insular es apenas un punto en el Océano Pacífico, a cientos de kilómetros de su primer vecino, una situación que hasta ahora le ha aislado del virus, gracias también a las restricciones de viaje.
Una situación similar viven territorios como Tonga, las Islas Salomón, las Islas Marshall y Micronesia.
Sin embargo su situación remota quizá no sea suficiente par prevenir la llegada del virus. En el norte de las Islas Marianas se confirmaron los primeros casos este fin de semana y el lunes se detectó un fallecimiento sospechoso.
En Palau hubo el caso de una persona que fue puesta en cuarentena esta semana a la espera de los resultados del test del coronavirus.
En el Antártico, las 90 personas que viven en bases australianas están ahora aisladas en el único continente del mundo donde no llegó el coronavirus. “Son probablemente los únicos australianos que ahora mismo pueden organizar una gran cena o tener bares y gimnasios abiertos”, dice Robb Clifton, el responsable de operaciones de la división antártica.
En algunos lugares, la ausencia de casos registrados no quiere decir que no haya. Eso ocurre en Corea del Norte, donde las medidas de aislamiento parecen tener éxito pese a la vecindad de China y Corea del Sur, dos países muy afectados por la pandemia.
Sin embargo la manipulación por parte de los medios estatales de algunas fotografías pone en duda si el régimen norcoreano está diciendo toda la verdad.