Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Luciérnagas ‘danzan’ a puerta cerrada por el coronavirus

Luciérnagas ‘danzan’ a puerta cerrada por el coronavirus

Cuando se pone el sol, en la pequeña ciudad montañosa de Tatsuno, Japón, miles de luciérnagas comienzan a brillar en la oscuridad, un espectáculo de los primeros días estivales que atrae a decenas de miles de visitantes. Pero este año es diferente.

Debido a la pandemia, los organizadores cancelaron el festival de las luciérnagas en un Tatsuno vacío.

Si bien esta decisión desilusionó a muchos aficionados, ofreció también una inusual atmósfera de serenidad al ballet nocturno de estos insectos.

Este espectáculo natural dura solo 10 días en junio y es el último capítulo de la vida de las luciérnagas. “En un año de vida, las luciérnagas sólo brillan durante 10 a 15 de los últimos días de su existencia para dejar atrás una descendencia”, recuerda el alcalde Yasuo Takei.

“La luz corresponde a un desfile nupcial, es un medio de comunicación entre los machos y las hembras”, completa Katsunori Funaki, responsable del turismo en Tatsuno. “Es una herramienta que les permitirá, durante 10 días, encontrar un compañero y poner huevos para el año siguiente”.

Cuando se dan las condiciones, sin lluvia ni viento, hasta 30 mil luciérnagas realizan su embriagador baile luminoso.

Pero estos seres frágiles prácticamente habían desaparecido de la región, a medida que industrias como la de la seda se desarrollaban aguas arriba del río, y con ellas la contaminación.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad hizo grandes esfuerzos para restaurar el medio ambiente y proteger a las luciérnagas, y viene organizando este festival durante más de 70 años.

La presencia de luciérnagas es generalmente el signo de una naturaleza inmaculada, pero estos insectos también tienen requisitos para elegir su entorno.

Para atraerlos, Tatsuno recurre a un caracol de agua dulce llamado kawanina en japonés (Semisulcospira Libertina). Porque las luciérnagas pasan unos nueve meses creciendo en el agua, y sus larvas se ven atraídas por este caracol, explica Funaki.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más