Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un ‘lunar’ artificial para identificar posible cáncer

Un ‘lunar’ artificial para identificar posible cáncer

Científicos suizos han desarrollado un implante cutáneo que se oscurece como un lunar cuando detecta cambios sutiles en el cuerpo, lo que podría ser una advertencia temprana de cáncer, reveló esta semana un estudio.

El implante, o “tatuaje biomédico”, como le llaman los investigadores, ha sido probado en animales de laboratorio durante un año y reconoce los cuatro tipos de cáncer más comunes: próstata, pulmón, colon y mama.

El artefacto reacciona a los niveles de calcio en sangre, que aumentan cuando se desarrolla un tumor.

Cerca del 40% de los cánceres teóricamente se podrían detectar de esta forma, aseguraron los científicos.

Hablan los científicos

“El tatuaje biomédico detecta muy pronto todos los cánceres hipercalcémicos, en la etapa asintomática”, afirmó a la AFP Martin Fussenegger, profesor del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Biosistemas en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y director del estudio.

“Si los niveles de calcio en sangre se mantienen altos durante periodos largos de tiempo, los sensores de calcio en las células del tatuaje biomédico producen una enzima, la tirosinasa, que convierte el aminoácido en el pigmento negro de la piel, la melanina”, explicó el especialista.

Si el usuario nota que el punto se oscurece, debería consultar a un médico para aclarar el motivo del cambio y determinar si es o no necesario o qué tratamiento se requiere, afirmó.

“La detención temprana incrementa significativamente la posibilidades de supervivencia”, dijo.

“A día de hoy, la gente acude al médico generalmente solo cuando los tumores comienzan a dar problemas. Desafortunadamente, a menudo ya es tarde”, explicó Fussenegger.

Experimentación

El implante se probó en ratones con tumores cancerosos que causan hipercalcemia o tumores que no afectan los niveles de calcio en sangre.

En 38 días de experimento, los tatuajes aparecieron solo en la piel de los ratones hipercalcémicos, que no mostraban síntomas de enfermedad.

Se necesitan más investigaciones y fondos para avanzar a los ensayos clínicos del tatuaje en personas, un proceso que podría alargarse una década, dijo Fussenegger.

La revista especializada Science Translational Medicine publicó recientemente un artículo que describe el prototipo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más