Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La marca indeleble de la violencia

Hoy, viernes 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La marca indeleble de la violencia

La violencia doméstica tiene más de un solo rostro. Si bien puede dejar una marca indeleble en la piel de la víctima, también puede, incluso, hacer una brecha emocional profunda. Ambas heridas, tanto la física como la psicológica, son difíciles de suturar y sanar.

Panamá no es ajena a esta realidad mundial. La mujer ha sido el blanco más frecuente de violencia, y el hombre, el principal agresor, en la mayoría de los casos de delitos contra el orden jurídico y familiar que han sido reportados en el istmo en los tres últimos años.

Así reflexiona la socióloga Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de las Mujeres y secretaria del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género, en una entrevista brindada a este medio, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy, 25 de noviembre.

Para hacer este análisis, Delgado se basó en estadísticas recopiladas por dicho observatorio, que es una entidad coordinada por la Defensoría del Pueblo, que está integrada por el Ministerio Público y el Órgano Judicial.

El tipo de violencia hacia la mujer que más se denuncia en Panamá es la física o sexual, que ha sido recibida en algún momento de su vida por parte de su cónyuge, arrojó la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (Enasser), publicada en 2009 por investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Dicho estudio halló que el 26.8% de las mujeres participantes expresó que sus maridos insisten, siempre, en saber todos los lugares a donde ellas van.

Un 13.4% de las participantes señaló que sus cónyuges les impiden que salgan a trabajar. Mientras que cerca del 10.7% reveló que sus parejas les impiden que visiten a sus amigas. El 8% de las féminas manifestó que tiene prohibido por parte de su pareja sentimental hacer visitas a sus familiares, narra la socióloga, basándose en otros resultados que arrojó la Enasser.

Delgado hace un análisis sobre la situación de la violencia doméstica que existe en el país, y reflexiona que el daño a la mujer es principalmente de tipo emocional. Lo explica así: “Pensamos que la violencia más extendida dentro de las relaciones de pareja puede ser la violencia psicológica, ya que la violencia doméstica siempre se inicia con agresiones de este tipo, inclusive con situaciones que están tan naturalizadas que no se reconocen como tal, como por ejemplo el control de las acciones de la pareja y el aislamiento”.

Lea en el siguiente enlace cómo la violencia trastoca la vida de la mujer en el mundo. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más