Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PANDEMIA

Mascarillas, las mejores aliadas

Un nuevo estudio indica que estas caretas bloquean el 99.9% de las gotillas que transmiten el SARS-CoV-2. La OMS ahora está recomendando su uso también en interiores, en presencia de otras personas, si la ventilación es insuficiente.

Mascarillas, las mejores aliadas
En todo el mundo, el uso de las mascarillas –y en algunos casos de las caretas faciales– es una obligación. AFP

Las mascarillas faciales reducen hasta en 99.9% el riesgo de propagar grandes gotillas que pueden transmitir la Covid-19 cuando se habla o se tose, según una nueva experiencia de laboratorio realizada con maniquíes y humanos, declararon los investigadores esta semana.

+info

Equipo de la OMS explorará ‘todas las pistas’ del nuevo coronavirus en China

Una persona situada a dos metros de otra que tose sin máscara se verá expuesta a una cantidad de gotillas de ese tipo 10 mil veces superior a si llevara una mascarilla, informaron en la revista Royal Society Open Science.

“Es indudable que las mascarillas faciales pueden reducir considerablemente la dispersión de gotillas potencialmente cargadas de virus”, comentó a la AFP el autor principal del estudio, Ignazio Maria Viola, experto en dinámica de fluidos aplicados de la Escuela de Ingeniería de la universidad de Edimburgo.

“ En nuestro estudio, en lo que respecta a las gotillas más grandes, hemos hallado 99.9% de reducción”.

Ignazio Maria Viola, autor principal del estudio.

Los diminutos salivazos que se expelen como proyectiles, antes de caer por efecto de la gravedad, son el principal vector de transmisión del SARS-CoV-2, remarcó.

Las pequeñas gotillas de tipo microscópico, que forman aerosoles, pueden permanecer en suspensión en el aire durante largos periodos, y representan un riesgo en particular dentro de lugares mal ventilados, sin corriente de aire, con gente que no lleva mascarilla, o la lleva mal, por debajo de la nariz.

El estudio se concentró sobre partículas de más de 170 micrones de diámetro, de dos a cuatro veces el grosor de un cabello humano.

Mascarillas, las mejores aliadas
A inicios de la pandemia, en marzo pasado, usar mascarillas no era obligatorio, algo que contribuyó a que se esparciera el virus. AFP

Las partículas de aerosol, que tienen tendencia a seguir los corrientes de aire, son generalmente descritas como inferiores a 20 o 30 micrones.

“En nuestro estudio, en lo que respecta a las gotillas más grandes, hemos hallado 99.9% de reducción” de transmisión, explicó Ignazio Maria Viola.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente actualizó sus recomendaciones en cuanto al uso de mascarillas, que ahora preconiza en el interior, en presencia de otras personas, si la ventilación es insuficiente.

Mascarillas, las mejores aliadas
El uso de la mascarilla en espacios reducidos, con escasa ventilación, es especialmente recomendado. AFP


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Subastarán rubí de 2.8 kilos Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más