Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mascarillas y chanclas en los museos para explicar el encierro

Mascarillas y chanclas en los museos para explicar el encierro

¿Merecen sus chanclas ser expuestas en un museo? Muchos grandes centros de cultura en el mundo consideran que sí y, en plena pandemia del nuevo coronavirus, están recogiendo objetos y testimonios para documentar este extraño período de la historia mundial.

“En cuanto supimos que iba a haber confinamiento, discutimos qué guardar para el futuro. Es una experiencia tan extraordinaria”, dice Beatrice Behlen, conservadora del Museo de Londres, dedicado a la vida de la frenética capital británica.

Así que hicieron un llamamiento a los londinenses para que donasen los objetos que para ellos simbolizan el confinamiento.

Puede ser algo reconfortante, como sus pantuflas favoritas, dice, o reflejar nuevas aficiones como “tejer o cocinar o incluso fabricar mascarillas”. No se trata tanto del objeto en sí como del “significado que tiene para su propietario”, explica la comisaria.

Respondiendo al llamado de otra institución cultural londinense, el Home Museum, una familia cuenta haber colocado una pantalla de ordenador sobre la mesa de su comida de Pascua para compartirla con familiares en vivo. Otra convirtió su sala de estar en un taller de costura para hacer trajes de protección para el personal sanitario.

En muchos países han surgido iniciativas similares.

En Suecia, el Nordiska Museet de Estocolmo recoge las reflexiones de los niños sobre su vida diaria, lo que piensan sobre la situación y su visión del futuro.

Ya sea una foto de una fiesta de cumpleaños confinada o un beso a través de una ventana, el Museo de la Ciudad de Viena ha recibido unas 1,800 contribuciones sobre el vuelco que la pandemia dio a la vida de los habitantes de la capital austríaca.

“Tenemos que llevar un registro de este evento para poder explicar lo que sucedió dentro de 100 años. Si no lo hacemos ahora, corremos el riesgo de perder toda esa memoria”, afirma Sarah Lessire, coordinadora de otro proyecto, los Archivos de Cuarentena en Bélgica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más