Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mascarillas y guantes, una medida contraproducente contra el Covid-19

Mascarillas y guantes, una medida contraproducente contra el Covid-19

La propagación del coronavirus ha ido a la par con una multiplicación del porte de mascarillas y guantes por parte de la población, una medida no necesariamente eficaz, que además pone en jaque el abastecimiento al personal médico.

El lunes en París, justo antes de la entrada en vigor de un confinamiento sin precedentes, algunas personas en la calle llevaban mascarillas quirúrgicas o bien las de alto nivel, llamadas FFP2. Sin embargo, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son claras: lo más importante es lavarse las manos, evitar tocarse la cara y mantener las distancias.

La mascarilla está pensada, además, para los enfermos y para quienes se ocupan de una persona contagiada con el virus.

Las mascarillas deben reservarse al personal médico: la OMS, que estima que harían falta 89 millones de unidades al mes en la lucha contra el Covid-19, recientemente alertó de un “agotamiento rápido” del material de protección en el mundo. Pero el mensaje no parece llegar a las personas.

Llevar una mascarilla también puede ser contraproducente, puesto que las reglas de uso son estrictas: lavarse las manos antes, colocarla y no tocarla una vez en la cara, pero “la gente está todo el rato tocando su mascarilla (...) y es así como nos podemos contagiar puesto que el virus estará sobre la mascarilla”, explica el director de Sanidad en Francia, Jérôme Salomon.

Y el riesgo es similar para los guantes.

“Si la gente no para de tocarse la cara, (los guantes) no sirven de nada”, explica a la AFP el doctor Amesh Adalja, del Centro de Seguridad Sanitaria Johns Hopkins, en Estados Unidos.

El virus no se transmite a través de la piel sino cuando la mano o el guante transfiere las gotitas infectadas a la nariz o la boca.

Según un estudio publicado en 2015 en la revista American Journal of Infection Control, como promedio nos tocamos la cara unas 20 veces cada hora.

Además, "llevar guantes puede dar una sensación falsa de seguridad", insiste el doctor Adalja, apuntando que los de hospital, que no están destinados a la vida diaria, pueden romperse fácilmente.

Y “si se llevan guantes, uno ya no se lava las manos”, agrega Véran.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más