Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mes pasado fue el mes de mayo más cálido jamás registrado

El mes pasado fue el mes de mayo más cálido jamás registrado

Mayo de 2020 fue el mes de mayo más cálido jamás registrado, según datos del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático, que advierte de temperaturas muy superiores a las normales, especialmente en el Ártico.

“Mayo fue 0.63°C más caluroso que la media de meses de mayo del periodo 1981-2010, lo que le convierte en el mes de mayo más cálido desde el inicio de los registros”, por delante de mayo de 2016 y de 2017, indicó Copernicus ayer en un comunicado.

Las temperaturas más altas de lo normal, e incluso “muy anormales”, se observaron en Siberia, con casi 10ºC por encima de lo normal. En el noroeste de la región, la ruptura del hielo en los ríos Ob y Yeniséi nunca había comenzado tan pronto, precisa Copernicus en el informe publicado.

La primavera (boreal) también fue especialmente suave en gran parte de la región ártica, especialmente en el oeste de Alaska, pero también en los fríos parajes de la Antártida.

En todo el mundo, el servicio europeo destaca que los últimos 12 meses (desde junio de 2019 hasta mayo de 2020) igualan el período del año más cálido jamás registrado (de octubre de 2015 a septiembre de 2016), con 0.7ºC por encima de los rangos normales.

Debido al calentamiento global, provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades humanas, el planeta ya ganó más de 1 ºC desde la era preindustrial, lo que ya provocó una multiplicación de fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, sequías o inundaciones.

2019 fue el segundo año más cálido jamás registrado, después de 2016, y los expertos creen que la temperatura media mundial alcanzará un nuevo récord en el próximo quinquenio (2020-2024).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más