Antes de que Panamá celebre sus 500 años de fundación, 26 vistosos murales estarán pintados en lugares especiales dentro de sendos corregimientos que conforman la urbe capitalina.
Esta semana, la Comisión de 500 años de la Fundación de Panamá, gestora del proyecto Mural 500, anunció a los artistas que encabezarán las obras en las comunidades. En el listado destacan pintores frecuentes en la escena local como Rolo De Sedas, Gabriela Esplá, Fernando Fer Garvey, y el artista guna Armando Díaz, quien prefiere llamarse Ologwaigdi, como la mayoría de los seleccionados que se decantan por hacer uso de sus nombres artísticos.
Los pintores compitieron en mayo pasado mediante una convocatoria a la que aspiraron 79 proponentes, presentando sus portafolios. Veintiséis ha sido el número tope de escogidos, a razón de que representan el total de corregimientos que conforman la capital panameña.
“La convocatoria Mural 500 consistió en buscar artistas voluntarios. Ninguno cobrará honorarios por su participación”, aclara Mónica Alvarado Garrido, de la comitiva de comunicaciones de la Comisión 500 años, y añade que todos serán dotados de los materiales necesarios para confeccionar el mural artístico.
Proceso
El proyecto cumple con varias fases antes de colorear los motivos y detalles, por ejemplo, ponerse de acuerdo con los moradores en cuanto al concepto del dibujo, así como insertar un elemento histórico del sitio en relación con la fundación de Panamá.
Los murales “rendirán homenaje a las comunidades, sus historias y pobladores”, detalla una sección del documento colgada en la web de la Comisión.
Los 26 artistas, a su vez, serán asesorados mediante talleres dictados previo a su salida al territorio, por la artista plástica y muralista panameña Martanoemí Noriega.
La labor de pintar sobre muros y cambiar la cara a una esquina del barrio se desarrollará entre diciembre de 2018 y abril de 2019.
En el período dedicado a la intervención artística, en el que además del pintor invitado participarán vecinos del área dándole color al boceto, se promoverán eventos de corte familiar, para asegurar a la comunidad un ambiente festivo con venta de comida, música, juegos para niños y adultos, entre otros.
“El evento tiene la finalidad de reunir a la comunidad y celebrar el homenaje que el artista realiza en su corregimiento”, adiciona el documento de Mural 500.