Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


De memorias a murales: 26 obras en las comunidades

La Comisión de 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá escogió a los artistas que elaborarán 26 murales pictóricos en los corregimientos de la capital panameña.

De memorias a murales: 26 obras en las comunidades

Antes de que Panamá celebre sus 500 años de fundación, 26 vistosos murales estarán pintados en lugares especiales dentro de sendos corregimientos que conforman la urbe capitalina.

Esta semana, la Comisión de 500 años de la Fundación de Panamá, gestora del proyecto Mural 500, anunció a los artistas que encabezarán las obras en las comunidades. En el listado destacan pintores frecuentes en la escena local como Rolo De Sedas, Gabriela Esplá, Fernando Fer Garvey, y el artista guna Armando Díaz, quien prefiere llamarse Ologwaigdi, como la mayoría de los seleccionados que se decantan por hacer uso de sus nombres artísticos. 

Los pintores compitieron en mayo pasado mediante una convocatoria a la que aspiraron 79 proponentes, presentando sus portafolios. Veintiséis ha sido el número tope de escogidos, a razón de que representan el total de corregimientos que conforman la capital panameña.

“La convocatoria Mural 500 consistió en buscar artistas voluntarios. Ninguno cobrará honorarios por su participación”, aclara Mónica Alvarado Garrido, de la comitiva de comunicaciones de la Comisión 500 años, y añade que todos serán dotados de los materiales necesarios para confeccionar el mural artístico.

Proceso

El proyecto cumple con varias fases antes de colorear los motivos y detalles, por ejemplo, ponerse de acuerdo con los moradores en cuanto al concepto del dibujo, así como insertar un elemento histórico del sitio en relación con la fundación de Panamá.

Los murales “rendirán homenaje a las comunidades, sus historias y pobladores”, detalla una sección del documento colgada en la web de la Comisión.

Los 26 artistas, a su vez, serán asesorados mediante talleres dictados previo a su salida al territorio, por la artista plástica y muralista panameña Martanoemí Noriega.

La labor de pintar sobre muros y cambiar la cara a una esquina del barrio se desarrollará entre diciembre de 2018 y abril de 2019.

En el período dedicado a la intervención artística, en el que además del pintor invitado participarán vecinos del área dándole color al boceto, se promoverán eventos de corte familiar, para asegurar a la comunidad un ambiente festivo con venta de comida, música, juegos para niños y adultos, entre otros.

“El evento tiene la finalidad de reunir a la comunidad y celebrar el homenaje que el artista realiza en su corregimiento”, adiciona el documento de Mural 500.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más