Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CIENCIA

Mezclar vacunas contra la Covid-19, una posibilidad

Andrew Pollard, quien lidera el ensayo de la vacuna de la Universidad de Oxford, sostiene que una vacuna puede ser reforzada con otra. Sin embargo, aclaró que se necesitan más estudios.

Mezclar vacunas contra la Covid-19, una posibilidad
En la carrera por el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19 hay 48 vacunas experimentales en la fase de ensayos clínicos en humanos. AFP

Las personas deberían poder mezclar vacunas contra el coronavirus, para que no se les impida probar una vacuna diferente si la primera es menos eficaz, dijo el principal investigador del ensayo de la Universidad de Oxford.

+info

La vacuna de AstraZeneca arroja resultados alentadores entre las personas mayoresCosta Rica anuncia acuerdo con AstraZeneca para vacuna contra Covid-19Vacuna de Pfizer podría ser distribuida este mismo añoPfizer dice que el resultado final del ensayo clínico muestra que su vacuna es 95% eficaz

“La teoría es que eso debería funcionar, y no hay razón” para que no resulte, dijo el jueves Andrew Pollard, quien lidera el ensayo de la vacuna contra la Covid-19 que desarrollan en conjunto la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc, en una conferencia de prensa sobre los últimos resultados del grupo. “Debería ser posible usar una vacuna y luego reforzarla con la otra”.

Pollard dijo lo anterior porque las candidatas favoritas –la vacuna de Astra-Oxford, junto con las dos de Pfizer Inc. y Moderna Inc.– apuntan a una respuesta inmune contra la proteína espiga del SARS-CoV-2, por lo que las personas deberían poder mezclarlas. Sin embargo, advirtió que se necesitan más estudios.

El costo de vacunar al 20% de la población

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vacunar a 20% de la población en Latinoamérica y el Caribe contra el nuevo coronavirus costará más de 2 mil millones de dólares.

Las proyecciones salen del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la Covid-19, también llamado COVAX, creado para garantizar que las inmunizaciones lleguen de forma equitativa a todos los países.

Respuesta en adultos mayores

La Universidad de Oxford confirmó que la vacuna que adelanta produjo sólidas respuestas inmunes en adultos mayores en un estudio preliminar, y se espera que los hallazgos clave de la última fase de pruebas se conozcan en las próximas semanas.

Los resultados, publicados ayer en la revista médica The Lancet, arrojan más luz sobre datos preliminares publicados en los últimos meses que muestran que la vacuna experimental generó una respuesta inmune en los ancianos, que son quienes están en mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad.

“Este es un paso muy importante, porque la gran preocupación con cualquier vacuna es que no funcione tan bien en las personas mayores”, dijo Richard Horton, editor en jefe de The Lancet, en una entrevista con Bloomberg Television. Los datos son “otro ladrillo de la casa que estamos intentando construir para esta vacuna”.

Los investigadores aún esperan los resultados de los ensayos de fase avanzada que mostrarán si la vacuna puede alcanzar el alto nivel mostrado por los favoritos de la carrera, Pfizer Inc. y Moderna Inc. La lectura de datos de Astra-Oxford se producirá después de que hayan alcanzado 53 casos confirmados de covid-19 en el ensayo, dijo en una conferencia de prensa Andrew Pollard, investigador encargado del ensayo de Oxford.

Pollard también dijo que Astra y Oxford publicarán los resultados de “alto nivel” de los ensayos inmediatamente después de que pasen el nivel de referencia de contagios, seguido de un análisis de datos más detallado y revisado por pares en una revista científica semanas después.

Las últimas dos semanas se han conocido muchas noticias prometedoras sobre las vacunas. Pfizer, en colaboración con la alemana BioNTech SE, anunció el miércoles que su vacuna tuvo una efectividad de 95% en un análisis final de datos del ensayo, lo que allana el camino para que la compañía solicite una aprobación regulatoria en Estados Unidos. La vacuna de Moderna se muestra igualmente efectiva.

Los resultados del estudio de fase 2 de Oxford muestran que la vacuna es mejor tolerada en personas mayores y que produce una respuesta inmune similar en adultos mayores y jóvenes.

En el estudio participaron 560 adultos, incluidos 240 mayores de 70 años. Los pacientes mayores han sido los más afectados por la pandemia, y la gran mayoría de las muertes se produjeron en mayores de 60 años. Datos publicados en julio mostraron que la vacuna generaba sólidas respuestas inmunes en adultos de entre 18 y 55.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más
  • 05:00 Catedral de Notre Dame recupera su blancura original Leer más