Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MiCultura, en mora con el reglamento

MiCultura, en mora con el reglamento

El Ministerio de Cultura (MiCultura) está en mora con la reglamentación de la la Ley 175 del 3 de noviembre de 2020 –general de cultura–, según lo advirtió ayer la Asociación de Teatristas de Panamá (Astep).

La Astep expresó ayer en un comunicado su insatisfacción por este retraso, tomando en cuenta que la norma fue aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional el 19 de octubre de 2020 y sancionada pocos días después por el presidente Laurentino Cortizo.

Al cumplirse un año de haber sido sancionada, el gremio recordó que el artículo 239 de la propia ley establece que “toda la reglamentación de competencia del Ministerio de Cultura será expedida dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigencia de esta Ley”.

La Astep recordó que en un comunicado previo –divulgado el 23 de octubre de 2020– instó a MiCultura a que comenzara a trabajar “de inmediato” en la reglamentación de la norma y en la implementación del Certificado de Fomento Cultural –incluido en el capítulo sobre el Régimen de Incentivos–, con la participación del sector privado y expertos en materia cultural.

Sin embargo, destacó que la última información que tuvo al respecto fue en una sesión de trabajo de la mesa de cultura del Pacto Bicentenario, cuando a solicitud de los participantes la representante suplente de MiCultura dijo que la reglamentación se estaba trabajando con consultores externos y que el primer borrador estaría listo en febrero de 2022.

El gremio reiteró que la reglamentación es fundamental para aspectos esenciales de la norma, como el Encuentro Nacional de Culturas, una instancia de coordinación para el diseño, implementación, ejecución y evaluación de planes, políticas, estrategias y programas culturales.

Asimismo, para el reconocimiento de organizaciones culturales comunitarias y la certificación de organizaciones que pueden ser beneficiadas con estímulos e incentivos; y para el inicio del Fondo Nacional de Culturas, a fin de financiar proyectos culturales.

También, para la implementación del Certificado de Fomento Cultural, necesario para la inversión en actividades culturales y el patrimonio cultural panameño; y para el establecimiento de un régimen sancionatorio por las intervenciones no autorizadas sobre bienes declarados patrimonio cultural material, de prohibición de traslado o movilización del territorio nacional de bienes declarados patrimonio cultural material.

Este diario pidió una versión a MiCultura, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más