Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PALEONTOLOGÍA

Mineros hallan en Colombia fósil de mastodonte

 Mineros hallan en Colombia fósil de mastodonte
Los mineros alcanzaron a sacar de 10 a 12 huesos del animal, incluyendo un colmillo de 1.10 metros de largo. Tomado de @CarderRisaralda

Mineros que buscaban oro en Colombia se toparon con los restos fósiles de un mastodonte desaparecido hace al menos 10 mil años, dijo este jueves la autoridad regional de ambiente.

El esqueleto “está completo, intacto, adherido a la roca”, lo que significa que “sería el de mayor magnitud” hallado hasta ahora en el país, informó el servicio de prensa de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).

Dado que esa especie desaparecida de mamíferos se movía en manada, es probable que se encuentren más restos, añadió.

Los restos fueron hallados hace varios días por obreros artesanales que exploraban un socavón a 20 metros de profundidad, en el Cañón del Cauca, en el municipio de Quinchía.

“Hubo como un desprendimiento de la tierra, pero poquito, y ahí cayó el primer hueso”, relató Fernando Tabariquino, citado en un comunicado de la autoridad ambiental.

Los mineros alcanzaron a sacar de 10 a 12 huesos del animal, incluyendo un colmillo de 1.10 metros de largo, antes de que autoridades locales suspendieran la excavación por el interés científico del hallazgo.

Luego, el Instituto Colombiano de Arqueología y Antropología tomó el relevo en la extracción de restos fósiles.

El mastodonte es un proboscidio, primo hermano de los elefantes actuales, extinto hace unos 10 mil años en esta zona del norte de Sudamérica.

“¡Nos encontramos algo extraordinario y fuera de la imaginación!”, exclamó Julio César Gómez, director del Carder, en un video.

Aunque existen descubrimientos similares anteriores en la costa Atlántico y el centro del país, se trata del primero de este tipo en el oeste de Colombia.

“Nos va a permitir determinar muchos aspectos del clima, de la mega fauna que tuvimos en esta zona” y también entender una parte de porqué “desaparecieron estas especies”, agregó Gómez

El director de la Carder dijo el hecho fue puesto en conocimiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y del Servicio Geológico Colombiano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:49 China lleva más de 70 días sin comprar gas licuado a Estados Unidos Leer más
  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más
  • 18:52 Fallece Henry Phillips, olímpico en Múnich 72 y expresidente de la Federación de Pesas Leer más
  • 18:51 De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá Leer más
  • 18:49 Exfuncionarios de Estados Unidos alertan sobre abuso de poder de Trump para ‘vengarse’ de críticos Leer más
  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más