Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Museos europeos, cerrados por el virus, buscan nuevos públicos en internet

Museos europeos, cerrados por el virus, buscan nuevos públicos en internet

Los museos europeos, obligados a cerrar por la epidemia del coronavirus, aprovechan para desarrollar sus ofertas en línea, viendo en ello la oportunidad de llegar a nuevos públicos.

A menudo gratuitos, estos nuevos contenidos digitales permiten también “mantener un vínculo” con los visitantes habituales, según la Wellcome Collection, para que no “nos olviden”.

Al igual que otros, este museo londinense espera que los internautas se conviertan en visitantes en carne y hueso, después del período difícil.

Desde el inicio del confinamiento, la frecuentación del sitio web del Louvre aumentó de 40 mil a 400 mil visitas al día. Hay conferencias filmadas, podcasts, pero también visitas guiadas por el youtuber ASMR.

El londinense Tate Modern ofrece actividades artísticas a los niños confinados -aprender a tejer como Anni Albers, iniciarse en el collage con Matisse- a través del sitio web “Tate Kids”, cuya asistencia aumentó 137% desde el confinamiento.

La exposición dedicada a Lee Mingwei en el Museo Berlín Gropius se visita ahora en línea, ya que el artista contemporáneo creó dos obras especialmente para esta versión digital.

La Galería Koenig innova en Instagram y, cada mañana, su propietario, Johann Koenig, interroga en directo a un artista diferente sobre su trabajo.

Para conmemorar los 75 años del final de la Segunda Guerra Mundial, la asociación Kulturprojekte Berlín planea una visita virtual a lugares clave de la capital, como el Reichstag, reconstruyendo ciertas secuencias del pasado a través de una aplicación que utiliza la realidad virtual.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más