Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Por más museos ‘hiperconectados’

Una serie de actividades se programan para recordar el valor de las casas museísticas en la construcción social.

Por más museos ‘hiperconectados’

Un recorrido guiado por cinco museos públicos, conferencias, exposiciones y proyección de películas enarbolan la celebración del Día Internacionales de los Museos en la capital panameña.

Aunque la fiesta de los museos ha sido instituida desde 1977, cada 18 de mayo por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) como una forma de sensibilizar al público de su papel en el desarrollo de la sociedad, las diversas instituciones culturales locales despliegan un programa semanal en torno la festividad.

El Museo del Canal Interoceánico, por ejemplo, inaugura la exposición “Mares Fortificados. Protección y defensa de las rutas de globalización en el siglo XVIII”, desde mañana 15 de mayo a las 9:30 a.m.

La exhibición se complementa con un seminario, con dos jornadas (martes 15, de 9:00 a.m. a 3:00 pm., y miércoles 16, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.) en la que intervienen cinco ponentes provenientes de la Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga y la Universidad Complutense de Madrid, con los temas: “El istmo de Panamá: La defensa de una ruta comercial global”, y “Paisajes urbanos y marítimos de la defensa en Cartagena de Indias durante el siglo XVIII”, entre otros.

El Instituto Nacional de Cultural mediante la Dirección de Patrimonio Histórico realiza su tradicional ‘Circuito de museos’, desde avenida Cuba hasta el Casco Antiguo. El recorrido gratuito, parte a las 5:00 p.m., desde el Museo de Ciencias Naturales (en avenida Cuba ) y culmina en las escalinatas del INAC, con bailes congos y una proyección de imágenes en la fachada del edificio.

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), por su lado, tendrá el jueves festivo, una proyección cinematográfica y seguido, el viernes 18, un tour guiado por las exposición “Los rebeldes, La tradición in(di)visible”, con la curadora Adrienne Samos, que se interna en las raíces del cimarronaje desde África a América.

En tanto, el Biomuseo, añade la celebración del Día de la biodiversidad: el 19 de mayo, a las 3:00 p.m., con un conversatorio sobre el águila harpía con Karla Aparicio, y el 20 de mayo, a las 4:00 p.m., realizará una caminata por el Parque de la Biodiversidad en busca de aves, plantas y mariposas.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti