El Día Internacional de los Museos, hoy 18 de mayo, será conmemorado en Panamá con la presentación de una nueva página de internet para conocer museos locales, un conversatorio sobre el rol que desempeñan estos recintos y con una serie de iniciativas que se ofrecen al confinado público a través de redes sociales.
Nueva plataforma
Hoy será habilitada la herramienta virtual “Ruta Interactiva de Museos de la Ciudad de Panamá”, creada para que, desde casa, los usuarios puedan acceder al contenido de algunos de los museos del país, como el Afroantillano, el de la Iglesia de la Merced, Museo de Arte Contemporáneo (MAC Panamá), Explora, Patronato Panamá Viejo, Biomuseo, el de la Libertad, el de la Mola y el de Botones Destro.
Para navegar la plataforma, creada por la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, hay que ingresar a www.atp.gob.pa/museos.
Foro digital
También se realizará hoy, a las 9:30 a.m., el conversatorio “Museos como agentes de Educación e Inclusión en tiempos de Emergencia Social”, por las cuentas de YouTube, Facebook Live e Instagram de MiCultura. Participarán Amanda Destro, presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá; Luz Bonadíes, directora ejecutiva del MAC Panamá y Anayansi Chichaco, directora nacional de museos de MiCultura, y actuará como moderador el viceministro de Cultura, Gabriel González.
El conversatorio complementa una agenda digital que venía desarrollando MiCultura en sus canales de internet en alusión a los museos y que ha incluido un seminario de lengua de señas para guías de museos, un recorrido audiovisual por el Museo Afroantillano y los talleres “Pinta y Aprende”, dibujos descargables de entretenimiento didáctico sobre las piezas que se exhiben en los museos panameños.
Museos activos
Panamá Viejo. El Patronato de Panamá Viejo mantiene desplegada en su página www.patronatopanamaviejo.org los detalles de una serie de actividades entre las que están trivias acerca de la historia del Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y su nuevo museo. Los ganadores podrán obtener el libro Historia Cultural y Material de Panamá Viejo de Alfredo Castillero Calvo. En las redes sociales también se muestran y explican con audios las piezas de la colección expuesta en el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes, así como recorridos virtuales por el museo y las experiencias de antiguos visitantes sobre lo que más les gustó del sitio.
MAC Panamá. Cada semana actualizan su programa de eventos virtuales, con conversatorios artísticos y sociales, dinámicas y recorridos por sus exposiciones, entre otros. Visitar macpanama.org o @mac_panama en Instagram, Facebook y YouTube.
Biomuseo. Cuentan con “¡Virus!”, la exhibición que desarrollan en redes sociales y que aborda cada semana interrogantes sobre estos agentes microscópicos. La muestra se puede consultar en @biomuseo (Instagram, Twitter y YouTube) y biomuseo.org.
Directorio de museos. La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, que aglutina la información de más de 50 museos y centros turísticos del país, actualiza en su página www.redmuseospanama.org las actividades virtuales que prepara cada sitio durante la pandemia por el SARS-CoV-2 para mantenerse en contacto con el público.