Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El negocio del cannabis medicinal

Legalización de la marihuana a partir de hoy propinará un duro golpe al negociado detrás del cannabis medicinal.

El negocio del cannabis medicinal

Cuando Elías Zaldívar tenía 18 años y quería conseguir marihuana, no tenía que recorrer los pasillos de la universidad en busca de ese muchacho con cara de dopado que la vendía en su dormitorio. Iba derecho a un médico. En una concurrida calle de Hollywood, descubría rápidamente una clínica especializada en derivaciones para la yerba.

Tras conversar por videoconferencia durante 10 minutos con un médico, en la recepción le entregaban una carta de aspecto oficial con un sello dorado estampado en relieve que le permitía comprar marihuana medicinal en cualquier dispensario de California.

Zaldívar, ahora de 21 años y entrenador de artes marciales mixtas, ha renovado anualmente su certificado para adquirir marihuana medicinal, siempre con el mismo pretexto. Ríe al recordar lo que le dijo al médico que le emitió la primera receta: “Le dije que padecía ansiedad”.

En las dos décadas desde que California autorizó el consumo de cannabis por razones médicas –fue el primer estado en hacerlo– ha sido un secreto a voces que quien quiera marihuana por el motivo que sea puede encontrar un médico que la recomendará casi con cualquier pretexto.

Técnicamente lo que emite el médico no es una receta sino una “carta de recomendación” porque es ilegal recetar una sustancia prohibida por el gobierno federal, no importa lo que diga la ley estatal.

Obtenida la recomendación, la persona puede solicitar una cédula emitida por el estado que, si bien no es obligatoria, siempre es conveniente para ser tomado en serio como alguien que necesita consumir yerba para conservar la salud.

Aunque algunos médicos que toman el examen en serio cobran mucho más, los honorarios de los lugares que lo hacen en 10 minutos son de unos 40 dólares. Ahora que la marihuana para consumo recreativo se volverá legal para los mayores de 21 años a partir de hoy 1 de enero, algunos arrojarán sus cédulas estatales a la basura.

Se estima que los ingresos por la venta de marihuana medicinal caerán de 2 mil millones de dólares en 2016 a mil 400 millones en 2018, según un estudio publicado este año por el Centro de Asuntos Agrarios de la Universidad de California.

El mismo estudio calcula que la venta de marihuana recreativa recaudará más de 5 mil millones de dólares al acaparar el 62% de las transacciones, mientras el mercado negro conservará el 30%.

Zaldívar y otros dicen que ya han visto a las fuerzas del mercado en acción. En los meses previos a la legalización de la yerba recreativa, muchos de los dispensarios que frecuentan les permiten entrar sin sus cédulas estatales.

“A medida que se acercan a la legalización, ni siquiera piden las cartas de recomendación”, dijo Adam Salcido, de 22 años, que trabaja para una empresa que organiza eventos concurridos como Hempfest y Cannabis Cup. Obtuvo su cédula para tratar trastornos estomacales que dice padecer desde la infancia, y por ahora piensa conservarla.

Muchas personas, como Salcido, sí consumen marihuana para tratar trastornos graves de salud. “Algunos médicos, como yo, que recibimos a enfermos muy graves –con epilepsia, cáncer y otros trastornos– probablemente no perderemos clientela, ya que manejamos todo el tratamiento con cannabis, no solo la emisión de la carta de acceso”, dijo la doctora Bonni Goldstein, una pediatra que comenzó a tratar tanto niños como adultos con cannabis hace 10 años, cuando comprobó sus bondades medicinales.

Un sector de la población atrapado entre la marihuana medicinal y la recreativa es el de 18 a 20 años. La medicina es legal para los mayores de 18, de manera que ese sector seguirá utilizando pretextos médicos para conseguir la cédula y comprar la yerba legalmente.

Pero a medida que algunos dispensarios se convierten en simples tiendas de yerba que venden chocolates o vino con cannabis, porros para la venta por pieza y galletas para los consumidores acérrimos, algunos médicos dicen que esto afectará a los profesionales que se han habituado a realizar la consulta con el paciente por Skype y enviar la receta –o la recomendación– por email.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más