Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El niño genio que va a la universidad para curar enfermedades

En México sorprende el ingreso de un estudiante de 12 años a la Universidad Nacional Autónoma de México.

El niño genio que va a la universidad para curar enfermedades

A sus 12 años y con un peluche bajo el brazo, Carlos Antonio Santamaría iniciará una licenciatura en física biomédica en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este alumno, el más joven que ha tenido la máxima casa de estudios, sueña con curar al mundo.

“Mi objetivo primario, en la primera investigación que quiero hacer (...) es dejar la base para que médicos y biólogos puedan resolver los problemas biológicos que tenemos”, explicó Carlos ante decenas de cámaras y micrófonos durante una conferencia en la rectoría de la universidad pública.

“Si logramos construir una célula que se mantenga por sí misma, organelo por organelo, podemos resolver cualquier enfermedad. Porque si funciona perfectamente, todo lo que hace una célula normal, significa que sabremos todo lo necesario sobre ella para resolver sus enfermedades”, dijo con una sonrisa que deja ver los dientes de leche que ha perdido.

Este “estudiante de alta capacidad cognitiva”, como lo califica la UNAM, cursará la licenciatura de física biomédica en la Facultad de Ciencias a partir de hoy, siendo el primer alumno niño inscrito en una licenciatura de la universidad.

Carlos asegura que llegará a las aulas con “hambre de aprender”, mientras que su madre, Arcelia Díaz, está pendiente de que “coma su fruta” de lonche.

“Voy a llevar mi peluche a clases”, asegura Carlos a la AFP, refiriéndose a su puma, la mascota del club universitario de fútbol. Aunque este deporte no es su favorito, es hincha del equipo. Le gustan los juegos de construcción Lego y los videojuegos. La convivencia con otros niños le es “un poco más difícil”, pero disfruta relacionarse con sus compañeros de escuela adultos.

“Preferiría empezar a obtener más información posible de los veteranos para empezar a construir este rompecabezas tan grande, que ninguna computadora ha podido resolver” en la física biomédica, comenta este pequeño.

Antes de llegar a la licenciatura, Carlos y sus padres tuvieron que recorrer un viacrucis por escuelas con “ambiente hostil” que no favorecieron los estudios del niño.

Paradógicamente, fue en el Instituto Nacional de Educación para Adultos que logró terminar la primaria y secundaria con tan solo dos exámenes. Más tarde, tras mucho batallar, pudo presentar el examen del Colegio de Bachilleres.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más