Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Niños y la ciudadanía digital

En un mundo digital, nuestro doble desafío es saber cómo mitigar los daños y maximizar los beneficios de internet para cada niño, advierte Anthony Lak, director ejecutivo de Unicef.

Niños y la ciudadanía digital

La simbiosis entre la tecnología y la vida diaria incluye una serie de peligros que campañas internacionales como el Día de la Internet Segura, celebrado recientemente, buscan divulgar, junto con las herramientas e información para que todos, en especial los niños, tengan la oportunidad de disfrutar de este necesario recurso tecnológico, disminuyendo los riesgos que se puedan encontrar en la red.

Según cifras de Unicef, uno de cada tres usuarios de internet es menor de edad. Y de acuerdo con datos de Google, el rango de edad en que un menor obtiene su propio dispositivo con conexión a internet oscila entre los 9 y 10 años.

“Para bien o para mal, la tecnología digital es un hecho irreversible en nuestras vidas”, expresó Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef al presentar el informe sobre El estado mundial de la infancia. “En un mundo digital, nuestro doble desafío es saber cómo mitigar los daños y maximizar los beneficios de internet para cada niño”, agregó.

Sobre estos dos puntos (mitigar y maximizar) los adultos pueden encontrar en plataformas digitales como empantallados.com o el programa de formación en línea “Sé genial en internet” de Google, toda una serie de datos que orientan y educan para que puedan guiar a los más pequeños a tener una ciudadanía digital segura.

“Cuando hablamos de ciudadanía digital nos referimos a las normas que toda persona debe seguir en línea”, explica Margarita Abella, especialista en educación a usuarios en seguridad digital en Google Latinoamérica.

Abella comenta que, por ejemplo, en el caso del programa de Google su intención es que “los profesores tengan las herramientas adecuadas para llevar el tema de ciudadanía digital al aula”. Para cumplir esta misión han dividido su programa, el cual es totalmente gratuito y público, en cinco cartillas (ser inteligente, estar alerta, proteger tu información, ser amable y ser valiente) que abarcan temas que van desde la forma correcta de compartir información, la importancia de las contraseñas seguras y cómo crearlas, hasta cuál es el comportamiento adecuado en línea o saber qué hacer en caso de ciberbullying.

La especialista habla de datos que muestran que “el 80% de los niños que son acosados en línea no lo denuncian”, por lo que es importante que los menores vean en sus profesores o cualquier adulto, un aliado para combatir dicho acoso. Además de la necesidad de que los chicos sean “críticos” al momento de recibir y compartir información.

“Así como nos enseñaron y le enseñamos a nuestros hijos a no hablar con extraños en la calle, de igual forma debemos enseñarles qué tipo de información se debe o no compartir en línea”.

Aparte del material educativo para los profesores, que bien puede ser igualmente aprovechado por los adultos, la plataforma cuenta con un área de juegos digitales para los pequeños en la que se refuerzan las lecciones dadas. “Muchas veces los padres creen que el tema de la ciudadanía digital le corresponde a los profesores, y los profesores a su vez piensan que es un tema de casa, y en el medio quedan los chicos”, reflexiona Abella.

Según un informe de 2019 de Kids Digital Media, para la firma consultora Pwc, en 2018 el 40% de los nuevos usuarios de internet eran niños, y cada segundo dos niños se conectaban por primera vez a internet, por lo que los peligros a los cuales están expuestos aumentan. En Panamá, la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (Conapredes), es la encargada de atender los temas relacionados con el uso de la tecnología y sus posibles peligros, como la ponografía infantil, el turismo sexual, el grooming o extorsiones derivadas del sexting.

Para Abella, el tema de la ciberseguridad no se trata de alarmar sino prevenir. “En la vida off line sabemos que hay un montón de peligros afuera pero no por eso vamos a dejar de salir. Igual pasa en la internet, que es un lugar con sus peligros, en el que constantemente estás conociendo, aprendiendo. Por ello, dice, lo que queremos con este material es que las personas naveguen de manera segura y se sientan empoderadas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más