Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


2017, entre nostalgia y esperanza

Durante las fiestas de fin de año, algunas personas se conectan con experiencias que pueden haber sido dolorosas.

2017, entre nostalgia y esperanza

El fin de año es un momento de mucha reflexión.

Es justo esta temporada el momento preciso en que las personas entran en una especie de inventario de lo que tienen, de lo que han hecho o logrado, de lo que ha faltado, de las personas que están y de las que no.

En esta época, el individuo entra en contacto con emociones y sentimientos que de alguna manera lo llevan a conectarse con esas experiencias que pueden haber sido dolorosas, añade Sarah Sasso, psicóloga clínica especialista en terapia individual, familiar y de pareja.

Las fiestas de fin de año siempre generan ansiedad, frustraciones, depresión y otros sentimientos que muchas veces son producto de la presión propia de estos festejos, opina el psicólogo Nefthaly Montenegro Ricardo.

ACEPTACIÓN

¿Cómo enfrentar está situación en la puerta de un nuevo año? Expertos en el tema dan luces al respecto.

Hay que aceptar aquello que haya ocurrido durante el año, apunta Sasso.

Por ejemplo, si se perdió el trabajo o si se ha separado de su pareja, lo ideal es pensar en todos los recursos que le quedan al alcance y disfrutar con ellos; en este caso, pueden ser otros familiares o amigos, que son individuos que de una manera u otra le hayan brindado su apoyo incondicional.

En este sentido, la psicóloga recalca que ese “inventario” para conocer qué es lo que tiene o con quién cuenta, le ayudará a la persona a aceptar que sí vivió una experiencia dolorosa, pero al mismo tiempo verá que esta se puede sobrellevar al compartir con esas otras personas que están a su lado en ese momento.

Habrá una gama de emociones, entre tristeza y, al mismo tiempo, alivio o alegría, ya que hay otros recursos a su alrededor que puede disfrutar para pasar una agradable velada.

“Cuando nos agarramos un poco de lo que ‘sí hay’, eso nos devuelve las fuerzas para sobrepasar estas situaciones dolorosas”, reitera Sasso.

OTROS ESCENARIOS

Si la persona está en el extranjero —por la razón que sea— va a presentar otras emociones que no son de pérdida ni de dolor, sino aquellas que tienen que ver con la añoranza, como extrañar a su familia, así como el contexto social y la cultura de su país, comenta Sasso.

En este caso, se recomienda inventariar o ubicar en su nuevo contexto cosas que le ayuden o que le faciliten el proceso de esos días.

Lo ideal sería tratar de buscar algo que sea atractivo de ese nuevo lugar e incorporarlo en su nueva realidad para recibir con tranquilidad el Año Nuevo.

En este sentido, el psicólogo Montenegro Ricardo reflexiona que estas fechas son de encuentro con uno mismo, de ayuda al prójimo, de replantearse nuevas metas, así como de mejorar las relaciones con los que le rodean, y pasar tiempo de calidad con los seres queridos, en armonía y paz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más