Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de la oferta del Festival Internacional de Cine de Panamá

El IFF ha adelantado una nueva lista con las 23 historias que formarán su ‘Programación de películas iberoamericanas’.

Más de la oferta del Festival Internacional de Cine de Panamá

El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) ha revelado más de los títulos que formarán parte de su selección oficial para su sexta edición que se desarrollará del 30 de marzo al 5 de abril en varias sedes de la ciudad capital.

Se trata de 23 producciones que han denominado como la “Programación de películas iberoamericanas”, con historias de Brasil, Argentina, México, Colombia y España, entre otros países.

En la lista destacan producciones como Aquarius (Brasil-Francia, 2016) de Kleber Mendonça Filho, Bajo presión (Brasil, 2017) de Andrucha Waddington, Bellas de noche (México, 2016) de María José Cuevas, El amparo (Venezuela-Colombia, 2016) de Rober Calzadilla y El hombre de las mil caras (Argentina-España, 2016) de Alberto Rodríguez Librero.

También está El Rey del once (Argentina, 2016) de Daniel Burman, Invierno (Argentina, 2016) de Emiliano Torres, Jesús (Francia-Chile-Alemania-Grecia-Colombia, 2016) Fernando Guzzoni, Jota (España, 2016) de Carlos Saura, La larga noche de Francisco Sanctis (Argentina, 2016) de Franciso Márquez y Andrea Testa y La noche que mi madre mató a mi padre (España, 2016) de Inés París.

La región salvaje (México-Dinamarca-Francia-Alemania-Noruega-Suiza, 2016) de Amat Escalante, Las toninas van al este (Uruguay-Argentina-Alemania, 2016) de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta, Los niños (Chile-Holanda-Francia, 2016) de Maite Alberdi, Nieve negra (Argentina-España, 2016) de Martin Hodara, Pariente (Colombia, 2016) de Iván D. Gaona, Rara (Chile-Argentina, 2016) de Pepa San Martín, San Jorge (Portugal-Francia, 2016) de Marco Martins, Sin muertos no hay Carnaval (Ecuador-México-Alemania, 2016) de Sebastián Cordero, Soldado (Argentina, 2016) de Manuel Abramovich, Tamara y la Catarina (México-España, 2016) de Lucia Carreras, Tempestad (México, 2016) de Tatiana Huezo y Tesoros (México, 2016) de María Novaro, completan el listado de propuestas iberoamericanas que se proyectarán en el IFF.

En total, el festival contará con una selección oficial de unas 65 propuestas de diferentes partes del mundo, detalla su directora, la cineasta panameña Pituka Ortega Heilbron.

No soy tu negro (Estados Unidos), Toni Erdmann (Alemania), Elle (Francia), Sol Blanco (Nepal), Behemoth (China), El cliente (Irán), Es sólo el final del mundo (Canadá), Como loco (Italia), Barakah conoce a Barakah (Arabia Saudita), Un hombre llamado Ove (Suecia) y El Vendedor (Irán), recién galardonada como mejor película extranjera en el Óscar, son otros títulos que estarán presentes en la cartelera del IFF y que fueron adelantados en febrero por la organización.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más