El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) ha revelado más de los títulos que formarán parte de su selección oficial para su sexta edición que se desarrollará del 30 de marzo al 5 de abril en varias sedes de la ciudad capital.
Se trata de 23 producciones que han denominado como la “Programación de películas iberoamericanas”, con historias de Brasil, Argentina, México, Colombia y España, entre otros países.
En la lista destacan producciones como Aquarius (Brasil-Francia, 2016) de Kleber Mendonça Filho, Bajo presión (Brasil, 2017) de Andrucha Waddington, Bellas de noche (México, 2016) de María José Cuevas, El amparo (Venezuela-Colombia, 2016) de Rober Calzadilla y El hombre de las mil caras (Argentina-España, 2016) de Alberto Rodríguez Librero.
También está El Rey del once (Argentina, 2016) de Daniel Burman, Invierno (Argentina, 2016) de Emiliano Torres, Jesús (Francia-Chile-Alemania-Grecia-Colombia, 2016) Fernando Guzzoni, Jota (España, 2016) de Carlos Saura, La larga noche de Francisco Sanctis (Argentina, 2016) de Franciso Márquez y Andrea Testa y La noche que mi madre mató a mi padre (España, 2016) de Inés París.
La región salvaje (México-Dinamarca-Francia-Alemania-Noruega-Suiza, 2016) de Amat Escalante, Las toninas van al este (Uruguay-Argentina-Alemania, 2016) de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta, Los niños (Chile-Holanda-Francia, 2016) de Maite Alberdi, Nieve negra (Argentina-España, 2016) de Martin Hodara, Pariente (Colombia, 2016) de Iván D. Gaona, Rara (Chile-Argentina, 2016) de Pepa San Martín, San Jorge (Portugal-Francia, 2016) de Marco Martins, Sin muertos no hay Carnaval (Ecuador-México-Alemania, 2016) de Sebastián Cordero, Soldado (Argentina, 2016) de Manuel Abramovich, Tamara y la Catarina (México-España, 2016) de Lucia Carreras, Tempestad (México, 2016) de Tatiana Huezo y Tesoros (México, 2016) de María Novaro, completan el listado de propuestas iberoamericanas que se proyectarán en el IFF.
En total, el festival contará con una selección oficial de unas 65 propuestas de diferentes partes del mundo, detalla su directora, la cineasta panameña Pituka Ortega Heilbron.
No soy tu negro (Estados Unidos), Toni Erdmann (Alemania), Elle (Francia), Sol Blanco (Nepal), Behemoth (China), El cliente (Irán), Es sólo el final del mundo (Canadá), Como loco (Italia), Barakah conoce a Barakah (Arabia Saudita), Un hombre llamado Ove (Suecia) y El Vendedor (Irán), recién galardonada como mejor película extranjera en el Óscar, son otros títulos que estarán presentes en la cartelera del IFF y que fueron adelantados en febrero por la organización.