Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El origen de los panameños

Investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud están efectuando la segunda etapa de un estudio que busca crear un mapa genético exhaustivo de Panamá.

El origen de los panameños

Los panameños, como población, ¿de dónde provienen? ¿Sus raíces genéticas vienen en mayoría de África, Europa, Asia o América?

+info

Los genes del panameño

Esta es la pregunta que buscan descifrar en profundidad los médicos e investigadores Jorge Motta, Juan Miguel Pascale y Maribel Tribaldos, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), quienes se se encuentran desarrollando la segunda parte de la investigación “Geneaología y distribución racial de la población panameña”.

El objetivo principal de esta segunda etapa de la investigación es “generar un mapa genético exhaustivo de Panamá, con base en el ADN mitocondrial, el cromosoma Y específico del género masculino, y de las variaciones autosómicas de la población panameña, mediante la confirmación de los resultados preliminares del ADN mitocondrial”, afirma Tribaldos, quien en días pasados estuvo presentando los detalles del estudio en un evento organizado por el Icges.

Dicho proyecto cuenta con la colaboración de Ministerio de Salud, así como de la Universidad de Pavia, Italia, pioneros en la realización de este tipo de análisis.

Hasta el momento se ha logrado reclutar a todos los participantes del estudio y recolectar 475 muestras de saliva correspondientes; de ellos, 375 son varones y 100 son mujeres. Estas muestras están siendo analizadas en la Universidad de Pavia.

Específicamente, las muestras biológicas, junto a cuestionarios respondidos por los participantes, “han sido transportados hacia el Departamento de Biología y Biotecnología de la Universidad de Pavia, Italia, donde se está efectuando la extracción y amplificación del material genético y la realización de las pruebas moleculares, que posteriormente se correlacionarán con el análisis de los datos familiares proporcionados por los participantes”, afirma la doctora Tribaldos, quien además es epidemióloga.

Se estima que los resultados de esta segunda etapa del estudio, que se inició en agosto de 2016, se obtendrán a mediados de este año.

Esta segunda parte busca “clarificar la relación genética de los panameños actuales y la persistencia de genes de los primeros pobladores del istmo”, comenta la científica.

Para conocer los detalles de la primera etapa de la investigación, siga leyendo la siguiente página.

VEA: Los genes del panameño



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más