Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El origen de la pollera

Diversas investigaciones sobre la historia de la indumentaria nacional fueron compartidas durante el III Congreso Nacional de la Pollera.

El origen de la pollera

Mitos y teorías rodean el origen de la indumentaria folclórica nacional. Se habla de un linaje español e incluso de uno gitano, señaló el investigador Eduardo Alberto Cano durante el III Congreso Nacional de la Pollera, que se realizó este fin de semana en Chitré, Herrera.

+info

Estudio de la pollera como símbolo

Los resultados de las investigaciones “han sido hasta asombrosos para nosotros, luego de haber estudiado modas de diferentes siglos y a mujeres en distintas épocas”, compartió el investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

Después de varios años de estudiar en archivos de República Dominicana, Cuba, Colombia, Chile, Holanda, Bélgica y Francia “el resultado que he hallado es que la pollera no es de un origen español específicamente, sino de un origen más bien europeo con diferentes influencias”.

Por ejemplo, tiene diversas arandelas de moda europea de mediados del siglo XX y encajería belga y francesa, aseguró el investigador durante la conferencia “Orígenes y evolución de la pollera”.

“La pollera no solo es traje nacional, sino símbolo de la panameñidad”, apuntó el antropólogo Carlos Fitzgerald, quien presentó en el congreso la ponencia

“Perspectivas antropológica y patrimoniales acerca de la pollera panameña”, abordando los aspectos antropológicos vinculados al factor identitario y cómo se construyó ese simbolismo de la pollera en el primer tercio del siglo XX, en un proceso de hibridación cultural.

El congreso contó con la participación de poco más de 100 personas y compartió más información siguiendo el lema de este año: “La pollera, herencia cultural de Panamá”.

VEA Estudio de la pollera como símbolo



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más