Jóvenes panameños con ideas revolucionarias que podrían encontrarle solución a problemas de índole social que aquejan al mundo tienen hasta este domingo 5 de marzo para postularse en la competencia “Innovadores menores de 35 Latinoamérica”, que impulsa la revista MIT Technology Review en español.
Proyectos tecnológicos e innovadores que estén vinculados a las áreas de biotecnología y medicina; software, hardware, energía, internet y web; nanotecnología y materiales; así como transporte y telecomunicaciones, serán considerados para este certamen, señala un comunicado de prensa enviado por Opinno, consultora global de innovación, que a su vez son los editores en español de MIT Technology Review y Harvard Business Review.
La aplicación se debe hacer en línea en el siguiente sitio: http://competitions.opinno.io/innovators-under-35-latam-2017
DETALLES
En esta nueva versión se reconocerá el talento de 35 jóvenes gracias a sus proyectos de innovación, emprendimiento y de tecnología disruptiva; es decir, que estén dotados con una innovación que genera la desaparición de productos o servicios que, hasta entonces, eran usados por la sociedad.
El reconocimiento “Innovadores menores de 35 Latinoamérica” es una iniciativa de MIT Technology Review en español, propiedad de Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Para esta edición latinoamericana solo podrán participar jóvenes de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
En años anteriores, Panamá se destacó en dicho reconocimiento con proyectos innovadores liderados por los científicos locales Rolando Gittens y Carla Laucevicius.