Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tras panameños ‘innovadores’

La competencia ‘Innovadores menores de 35 Latinoamérica’ cerrará sus nominaciones este 5 de marzo.

Tras panameños ‘innovadores’

Jóvenes panameños con ideas revolucionarias que podrían encontrarle solución a problemas de índole social que aquejan al mundo tienen hasta este domingo 5 de marzo para postularse en la competencia “Innovadores menores de 35 Latinoamérica”, que impulsa la revista MIT Technology Review en español.

Proyectos tecnológicos e innovadores que estén vinculados a las áreas de biotecnología y medicina; software, hardware, energía, internet y web; nanotecnología y materiales; así como transporte y telecomunicaciones, serán considerados para este certamen, señala un comunicado de prensa enviado por Opinno, consultora global de innovación, que a su vez son los editores en español de MIT Technology Review y Harvard Business Review.

La aplicación se debe hacer en línea en el siguiente sitio: http://competitions.opinno.io/innovators-under-35-latam-2017

DETALLES

En esta nueva versión se reconocerá el talento de 35 jóvenes gracias a sus proyectos de innovación, emprendimiento y de tecnología disruptiva; es decir, que estén dotados con una innovación que genera la desaparición de productos o servicios que, hasta entonces, eran usados por la sociedad.

El reconocimiento “Innovadores menores de 35 Latinoamérica” es una iniciativa de MIT Technology Review en español, propiedad de Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Para esta edición latinoamericana solo podrán participar jóvenes de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

En años anteriores, Panamá se destacó en dicho reconocimiento con proyectos innovadores liderados por los científicos locales Rolando Gittens y Carla Laucevicius.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más