Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Paramédicos voluntarios, ‘ángeles’ que salvan vidas

Dificultades presupuestarias en los sistemas de salud y de primeros auxilios de Venezuela, abrieron paso a una oenegé que atiende accidentes viales y otros casos.

Paramédicos voluntarios, ‘ángeles’ que salvan vidas

Zully es un “ángel” que vuela: en lugar de alas, con una motocicleta cargada de medicinas y material médico. Una oenegé de paramédicos motorizados atiende accidentes viales en Caracas, frente a los vacíos de un deficitario sistema de salud público.

Los “Ángeles de las vías”, como se hacen llamar estos 12 paramédicos, atienden gratuitamente emergencias en la capital de Venezuela ante la “situación muy difícil” del personal prehospitalario dependiente del Estado, cuenta Zully Rodiz, arquitecta de profesión.

Estos voluntarios con oficios tan variopintos como el de arquitecto, reportero y diseñador están capacitados en el área de salud. Uno de ellos recibe una llamada telefónica: un hombre resultó herido en un accidente vial.

Suben a sus motos de alta cilindrada y llegan con rapidez al sitio de la emergencia. Tardan cinco minutos en inmovilizarle la pierna derecha a un motociclista que chocó contra un auto y que poco después será llevado a un hospital en una ambulancia del servicio de defensa civil.

Atender accidentes de tráfico corresponde a los bomberos, pero sus dificultades presupuestarias abrieron paso a esta oenegé. Sus integrantes hicieron cursos de salud en hospitales y ahora, en alianza con médicos, imparten talleres a nu evos aspirantes. Así, las autoridades les permiten actuar.

“Se emocionan cuando ven que llegamos, saben que estamos equipados”, dice Zully.

La fundación nació en noviembre de 2018, con la idea de ayudar ante los bajos salarios del personal prehospitalario y la falta de recursos.

Con bolsos naranja de unos 15 kilos, llenos de donaciones privadas, los “ángeles” se turnan en guardias de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en una plaza del este de Caracas.

No se dedican a la atención de casos del nuevo coronavirus, centralizada por el gobierno, pero corren “alto riesgo de contagio”, reconoce Zully. Por ello, utilizan mascarillas N95, pantallas protectoras, lentes, antibacterial, guantes y también llevan tapabocas para los lesionados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más