Nada como un aniversario para hacer un recorrido por la historia de la decoración y del textil. La firma Gancedo aprovecha el 70 aniversario de su fundación para efectuar una colaboración con siete prestigiosos interioristas que repasan el estilo de siete décadas.
Las décadas 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y “Una visión de futuro”, están interpretados por decoradores como Pascua Ortega, Teresa Sapey, Serge Castella, Guille García Hoz, Germán Álvarez, Victoria y Silvia Melián y Francesc Pons.
Los 50
“Los tocadores de los años 50 nos llevan a los camerinos de las estrellas de Hollywood y a las casas de Connecticut, donde maquillarse formaba parte de un ritual”, comentan Melián Randolph S.L, que se ha encargado de inmortalizar los 50.
LOS 60
Serge Castella no quería hacer una reconstrucción histórica, sino evocar un estado de ánimo, un sentimiento y una forma de ser. “Los años 60 son elegantes, sofisticados, creativos”.
LOS 70
1970 en el mundo del interiorismo y la decoración, las telas a lo David Hicks, las mesas de Willy Rizzo o los objetos de Gabriella Crespi son los que utiliza Pascua Ortega para crear ese ambiente en la alta decoración.
LOS 80
María Lladó utiliza telas y terciopelos de actuales estampados, así como el contraste de los vivos colores, la más puntera tecnología del Hi-Fi, y confortables moquetas inspiradas en Nueva York.
LOS 90
“Si naciste en los 70, es probable que la década del 90 marque un antes y un después en tu vida”, dice Germán Álvarez, de Cuarto Interior. Por eso, la influencia del art decó, el minimalismo y el modernismo están en su propuesta.
LOS 2000
Guille García Hoz asegura que el nuevo siglo aporta la impresión digital a la decoración, lo que “permite hacer tiradas más cortas, más rápidas y más customizadas”, dice.