Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perros abandonados durante la pandemia buscan familia

Muchas mascotas han sido abandonadas a causa de la pandemia, ya sea por la situación económica o de salud de sus dueños, o por temores infundados de supuestos contagios.

Perros abandonados durante la pandemia buscan familia

Izzy estaba tan escuálida que apenas se tenía de pie cuando fue encontrada junto a otros cachorros en un descampado de Catar, un rico país del Golfo donde muchos animales domésticos fueron abandonados en plena crisis del nuevo coronavirus.

Nacida de un cruce entre varias razas, esta perrita estuvo a punto de morir antes de ser adoptada por una familia que vive en Alemania.

Muchas otras mascotas tuvieron menos suerte. Con la desaceleración económica causada por la pandemia, muchas familias expatriadas podrían irse del país, abandonando a sus animales.

“Contábamos con una ola de llamadas de ayuda. Ya hemos recibido algunas”, confirma Alison Caldwell, cofundadora del refugio para animales Paws (patas en inglés), que salvó a Izzy.

Los animales callejeros están expuestos a muchos peligros, a los que en Catar se añaden las temperaturas de verano que alcanzan los 50 grados.

En los primeros días de la epidemia, Paws fue testigo de un aumento del número de abandonos, porque algunas familias temían que sus animales fueran un foco de infección. Otros quedaron solos cuando sus dueños cayeron enfermos.

Desde marzo, el virus ha matado a 113 personas en Catar sobre los 95 mil contagios registrados. El país cuenta con 2.75 millones de habitantes.

“Ya hemos tenido una pequeña afluencia, pero no hay nada que podamos realmente hacer”, lamenta Alison Caldwell.

Paws calcula que hay decenas de miles de animales callejeros en Catar.

Izzy fue adoptada en abril por una familia alemana que leyó su historia en la página de Facebook de Paws. Pero con la repentina suspensión del tráfico aéreo, impuesta para frenar la propagación del coronavirus, los perros adoptados en el extranjero siguen bloqueados en Catar.

Desde su vivienda cercana a Bremen, en el norte de Alemania, Christina Fuehrer dice que está esperando a que se reanuden los vuelos para que Izzy pueda venir.

Mientras tanto, el perra vive temporalmente con una familia de acogida.

“Hemos decidido que sería algo bueno para hacer este verano, porque evidentemente no vamos a ninguna parte”, declara a la AFP Julie Melville, quien acogió a Izzy.

Paws utiliza “amigos de vuelo”, pasajeros voluntarios que transportan un animal como suplemento de equipaje, para llevarlo a donde la familia adoptiva.

“Ya tenemos muchos animales esperando a poder v”, señala Hester Drewry, codirectora de Paws. Estima que podrán hacerlo en julio y agosto.

Paws fue fundada en 2014 por dos expatriados británicos ante la gran cantidad de animales abandonados y callejeros en Catar, un país rico en gas donde viven muchos extranjeros.

Se financia con donaciones y cuenta con un servicio de alojamiento temporal para mascotas. La asociación tiene capacidad para 60 gatos y 30 perros, pero los miembros de su equipo de voluntarios suelen ocuparse de otros animales.

Ha contribuido a la adopción de unos mil animales, muchos de ellos en el extranjero, donde los perros de caza Saluki, unos galgos persas de Oriente Medio, suscitan interés.

La crueldad animal es un problema importante en Catar, según Hester Drewry, debido a la falta de educación y el flujo incesante de expatriados que generalmente viven en el país por períodos cortos.

Para sensibilizar a la población sobre el bienestar animal, Paws da charlas en colegios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más