Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Personalidades piden no ‘volver a lo de siempre’ y actuar

Personalidades piden no ‘volver a lo de siempre’ y actuar

Desde Madonna a Alfonso Cuarón, pasando por Pedro Almodóvar, Julianne Moore y varios premios Nobel, 200 personalidades llamaron ayer en una tribuna a no “volver a lo de siempre” tras la pandemia del coronavirus y a actuar para evitar una “catástrofe ecológica”.

“Nos parece inconcebible ‘volver a lo de siempre”, escribe el colectivo en el texto publicado por el diario francés Le Monde, suscrito también por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y actores como Robert de Niro, Jane Fonda, Jeremy Irons, Cate Blanchett, Penélope Cruz, Juliette Binoche y Ricardo Darín, así como el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus.

La “tragedia” de la Covid-19 tiene a la vez “la virtud de invitarnos a hacer frente a las cuestiones existenciales” y encarar un “problema sistémico”, reflexionan los firmantes.

“La catástrofe ecológica en curso pone en evidencia una ‘metacrisis’: la extinción masiva de la vida en la Tierra ya no da lugar a dudas y todos los indicadores anuncian una amenaza existencial directa. A diferencia de una pandemia, por muy grave que sea, se trata de un hundimiento global”.

“El consumismo nos condujo a negar la vida en si misma: la de los vegetales, animales y la de un gran número de seres humanos. La contaminación, el cambio climático y la destrucción de espacios naturales están conduciendo el mundo a un punto de ruptura”, prosigue la tribuna.

El colectivo llama “solemnemente a los dirigentes y ciudadanos a separarse de la lógica insostenible que sigue prevaleciendo y trabajar por fin a una refundación profunda de los objetivos, valores y economías”.

Una “transformación radical se impone a todos los niveles”, resume el colectivo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más