Las piñas no solo son buenas para comer, sino que también podrían usarse en la ropa, afirma Carmen Hijosa, creadora de Piñatex, un textil fabricado con las fibras de las hojas de la fruta, que espera le dé a la industria de la moda una alternativa sostenible al cuero.
“Debido a sus características -(las fibras) son muy finas, fuertes y flexibles-, mi idea fue qué tal si hago una malla con estas fibras, parecido a lo que es el cuero”, dijo Hijosa. “Y ese fue el comienzo de este nuevo material”.
Hijosa, diseñadora de vestuario, dejó el cuero por motivos ambientales y pasó ocho años desarrollando su textil. Fundó Ananas Anam para comercializar Piñatex y trabaja con productores de piña en Filipinas que cosechan y pelan las fibras, que se procesan en España.
Para hacer un metro cuadrado de Piñatex se necesitan 460 hojas, pero no hay escasez de materia prima. La producción mundial de piña superó los 25 millones de toneladas en 2016.
Ananas Anam indica que los residuos de los 10 principales países productores podrían reemplazar más del 50% de la producción mundial de cuero.
Desde su lanzamiento comercial en 2015, Piñatex ha sido utilizado por unos 500 fabricantes, incluido Hugo Boss, que las usa para hacer zapatillas veganas, y Altiir, que fabrica chaquetas estilo motociclista.