Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Plaza Catedral’, apuesta de Panamá para los Oscar

El film atravesará ahora un proceso de dos fases, en el que, si todo sale bien, entrará en la lista de películas nominadas a los premios más prestigiosos del cine.

‘Plaza Catedral’, apuesta de Panamá para los Oscar

La película Plaza Catedral –dirigida por Abner Benaim– es la apuesta que tiene Panamá para la categoría de Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar de 2022.

De acuerdo con la revista especializada Variety, esta es la tercera vez que Benaim representaría a Panamá ante los premios Oscar, pero esta es la primera oportunidad en la que concursa con un filme de ficción.

El argumento de Plaza Catedral se centra en la historia de Alicia –interpretada por la actriz mexicana Ilse Salas– quién atraviesa el duelo por la pérdida de su hijo de 13 años de edad y, de repente, se topa con Chief –encarnado por el joven actor Fernando Xavier De Casta (q.e.p.d.)–, cuando este le pide ayuda después de resultar herido en un hecho de violencia.

Casualmente, De Casta falleció meses antes de que terminara la película como consecuencia de la violencia que se vive en los barrios, por lo que nunca la pudo ver. Precisamente, el film está dedicado al actor de manera póstuma.

Un paso importante

El cineasta Abner Benaim dijo a La Prensa que representar a Panamá en los premios Oscar es importante por varias razones: por la visibilidad que se le da al país, colocándolo en una lista de mucho prestigio en el plano mundial, al tiempo que se demuestra a través del cine que en Panamá hay muchas cosas positivas por contar y de las que también se debería hablar.

Otra razón que señaló Benaim es que esta carrera por los premios Oscar darán a conocer la película y su mensaje. “Queremos que llegue lo más lejos posible, que no podemos desligarnos de las partes más afectadas de nuestra sociedad, que lo que le pasa a un niño en la esquina de un barrio nos afecta a todos y que hay que buscar soluciones para dar oportunidades a niños afectados por la violencia en su entorno”, expresó.

Benaim resaltó que si la película queda nominada, esta sería la primera vez que Panamá queda nominado en los premios Oscar.

“Esta es una oportunidad que nunca he tenido antes en mi carrera y que con la ayuda de muchos, esperamos se pueda convertir en un hecho”, dijo el cineasta.

El proceso

La película atravesará ahora por un proceso de dos fases, en el que, en primer lugar, el país propone la película, que luego debe pasar por un proceso de preselección para después quedar, si todo sale bien, en la lista de las películas nominadas.

Plaza Catedral es una película que fue estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México, y que obtuvo dos reconocimientos: el premio Mezcal a mejor actor para Fernando Xavier de Casta (q.e.p.d.) y el de mejor actriz para Ilse Salas.

En dicho certamen, recibió una gran acogida por parte del público. Tanto Benaim, quién recibió el premio de mejor actor en representación de De Casta, como Salas, no solo agradecieron los premios, sino que además resaltaron la génesis de la película: alertar sobre el abandono que sufren aquellos niños y jóvenes que viven en barrios en los que el contexto socioeconómico es difícil.

Plaza Catedral fue producida por Apertura Films de Abner Benaim; Barracuda Films de México, de Matthias Ehrenberg; Blond Indian de Colombia, de Carlos García; y María Alejandra Mosquera.

El productor ejecutivo fue Rubén Sierra Salles.

La película se estrenará en el país en el transcurso del Festival Internacional de Cine de Panamá, que tendrá lugar del 3 al 5 de diciembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más