Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un postre francés se une al ron cubano y sortea la escasez con creatividad

Un postre francés se une al ron cubano y sortea la escasez con creatividad

“Ah, se fue el agua”, se sorprende el pastelero francés Sébastien Gaudard, mientras abre la llave del lavadero. Está en Cuba para enseñar a preparar un tradicional postre y descubre lo difícil que es cocinar en una isla con aprietos económicos y escasez. Invitado a La Habana por la Embajada de Francia, el chef de 49 años participa en el programa Goût de France (Sabor de Francia), que promueve la gastronomía de su país en el mundo.

¿Su misión? Animar dos sesiones de formación con 40 chefs cubanos para enseñarles a preparar un Babá al ron (Baba au rhum), un esponjoso dulce remojado en licor, “un postre tradicional francés que proviene de Lorena, de donde vengo”, dice.

“Para nosotros, Francia es la meca en temas de cocina”, dice Eddy Fernández, presidente de la Federación Culinaria de Cuba, y “tener al príncipe de la pastelería de París en Cuba es una oportunidad”.

Frente a sus alumnos, que toman notas o lo filman con un teléfono, Gaudard se ayuda de una traductora para enumerar los ingredientes de su receta, además del agua: harina, azúcar, sal, huevos, levadura, mantequilla... Productos no tan fáciles de encontrar en Cuba por estos días.

Con humildad, este pastelero estrella en su país admite sentir “mucho respeto por todos estos chefs” en Cuba, porque en Francia es muy simple encontrar insumos.

A finales de 2018, la harina desapareció de los estantes, luego de que varios molinos de la isla sufrieron desperfectos. Las piezas de repuesto tardaron meses en llegar desde Alemania. Entre tanto, los huevos empezaron a faltar. Las autoridades explicaron que no tenían suficiente comida para las gallinas y estas, mal alimentadas, no podían producir huevos para cubrir toda la demanda. Los cocineros cubanos que asistieron al taller de Gaudard tuvieron que enfrentar un verdadero desafío: la embajada les pidió que produjeran 50 babás de ron para una recepción.

“Es un reto”, admite el pastelero francés. “Les dije que podían reinterpretar el babá con productos locales para convertirlo en un producto totalmente cubano”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más