Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Literatura en la fábrica

Una iniciativa lleva a los escritores a espacios laborales para que los trabajadores reflexionen y cultiven el hábito de leer.
Literatura en la fábrica


Rosa Regás nunca imaginó que una de sus novelas algún día sería objeto de debate, “inteligente y espontáneo”, destaca la escritora, entre los trabajadores de una fábrica de vehículos, pero una iniciativa de fomento de la lectura lo ha hecho ahora posible en España.

“Autores y autos. ¡Arráncate a leer!”, que así se llama esta original y novedosa iniciativa promovida por la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel, vinculada al sindicato Unión General de Trabajadores, ha llevado ya a la escritora Rosa Regás y a Juan José Millás a sendas fábricas en Madrid y Valencia, y la próxima semana lo hará con Javier Sierra y Santiago Posteguillo.

Regás reconoce que la experiencia le ha dejado tan buen sabor de boca que le gustaría repetir. “Por supuesto que repetiría”, insiste sin la más mínima duda la autora de Música de cámara, su última novela, con la que el año pasado ganó el premio Biblioteca Breve.

Con un ejemplar de esta novela bajo el brazo “y llena de curiosidad”, Rosa Regás se presentó hace unos días en la factoría de Peugeot Citroën, al sur de Madrid, para participar en una tertulia literaria en torno a su obra. Allí la esperaba también con mucha curiosidad un centenar de trabajadores enfundados en sus overalls de trabajo, interesados en aprovechar el rato del bocadillo, o el cambio de turno, para hablar de libros y lecturas.

Para asistir a lo que la escritora considera “una experiencia inolvidable” era requisito imprescindible haber leído antes la novela. Y “absolutamente todos”, demostraron en sus intervenciones que había sido así. “Mostraron inteligencia y sentido común”, recalca la escritora catalana, quien recuerda además cómo muchos de ellos se habían molestado en escribir las preguntas que luego formularon. “Demostraron ser hombres y mujeres comprometidos con su tiempo, con su historia, conocedores de su pasado y de la actualidad política”, recuerda la autora de Música de cámara.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Las amenazas del presidente Donald Trump al Canal de Panamá Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: Mulino es Martinelli, la simbiosis de lo errático y el oportunismo Leer más
  • 05:05 A pesar de los señalamientos hacia Panamá, Costa Rica domina comercio bilateral Leer más
  • 05:04 Ngäbes en Israel Leer más
  • 05:03 Hoy por Hoy: Un compromiso histórico con la libertad de expresión Leer más
  • 05:02 Águilas Metropolitanas hacen historia en la Serie de las Américas  Leer más
  • 05:00 La ciudad de las telarañas: incompetencia o complicidad Leer más
  • 05:00 Dos serpientes y un destino  Leer más
  • 05:00 La política del garrote del Cartel MAGA y su Capo Leer más
  • 05:00 De capibaras y humedales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Yunya y el cártel de Bagdad: del pasaporte de Nicolás Maduro a la prisión. Leer más
  • El jefe del Pentágono avisa de que Estados Unidos hará ‘lo que sea necesario’ para garantizar su acceso al canal de Panamá. Leer más
  • Depuración en el Minsa: destituyen 50 funcionarios ‘fantasma’ en un día. Leer más
  • Disparan al despacho de la magistrada María Eugenia López; no hay heridos ni sospechosos. Leer más
  • Panamá pierde ingresos portuarios en medio de turbulenta relación con Panama Ports Company. Leer más
  • La visita de Marco Rubio a Panamá: tensión, silencios y simbolismos. Leer más
  • Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más