Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Literatura en la fábrica

Una iniciativa lleva a los escritores a espacios laborales para que los trabajadores reflexionen y cultiven el hábito de leer.
Literatura en la fábrica


Rosa Regás nunca imaginó que una de sus novelas algún día sería objeto de debate, “inteligente y espontáneo”, destaca la escritora, entre los trabajadores de una fábrica de vehículos, pero una iniciativa de fomento de la lectura lo ha hecho ahora posible en España.

“Autores y autos. ¡Arráncate a leer!”, que así se llama esta original y novedosa iniciativa promovida por la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel, vinculada al sindicato Unión General de Trabajadores, ha llevado ya a la escritora Rosa Regás y a Juan José Millás a sendas fábricas en Madrid y Valencia, y la próxima semana lo hará con Javier Sierra y Santiago Posteguillo.

Regás reconoce que la experiencia le ha dejado tan buen sabor de boca que le gustaría repetir. “Por supuesto que repetiría”, insiste sin la más mínima duda la autora de Música de cámara, su última novela, con la que el año pasado ganó el premio Biblioteca Breve.

Con un ejemplar de esta novela bajo el brazo “y llena de curiosidad”, Rosa Regás se presentó hace unos días en la factoría de Peugeot Citroën, al sur de Madrid, para participar en una tertulia literaria en torno a su obra. Allí la esperaba también con mucha curiosidad un centenar de trabajadores enfundados en sus overalls de trabajo, interesados en aprovechar el rato del bocadillo, o el cambio de turno, para hablar de libros y lecturas.

Para asistir a lo que la escritora considera “una experiencia inolvidable” era requisito imprescindible haber leído antes la novela. Y “absolutamente todos”, demostraron en sus intervenciones que había sido así. “Mostraron inteligencia y sentido común”, recalca la escritora catalana, quien recuerda además cómo muchos de ellos se habían molestado en escribir las preguntas que luego formularon. “Demostraron ser hombres y mujeres comprometidos con su tiempo, con su historia, conocedores de su pasado y de la actualidad política”, recuerda la autora de Música de cámara.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:08 Este domingo llegará a Panamá el secretario de Estado de EU, Marco Rubio; el Canal y migración en la agenda Leer más
  • 15:09 Wall Street cerró enero con ganancias, animada por Trump pero en vilo por sus aranceles Leer más
  • 14:46 Ministerio del Trabajo intensifica operativos, detectan 7 extranjeros laborando sin permiso Leer más
  • 14:31 143 detenidos y presos palestinos son liberados en Jan Yunis, Gaza Leer más
  • 14:24 ‘Nos invade la alegría’, familias de los exrehenes israelíes piden no olvidar al resto Leer más
  • 14:03 Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Y ahora ¿quién podrá defendernos? Leer más
  • 13:44 Lo que piensan los estadounidenses sobre anexar al Canal de Panamá a EU y las amenazas de Trump Leer más
  • 13:10 La ciudad de las telarañas: incompetencia o complicidad Leer más
  • 12:48 Confirman que eran mexicanos los seis fallecidos en el desplome de una aeronave en Filadelfia Leer más
  • 05:09 Las amenazas del presidente Donald Trump al Canal de Panamá, según el análisis de Pedreschi Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
    • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
    • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
    • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
    • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más