Todo Hollywood pasará esta noche por la alfombra roja de los Globos de Oro en Beverly Hills, California, los primeros premios del año para el cine y la televisión.
A continuación, cinco detalles a los que hay que estar atento:
¿Récord para Scorsese? Hay pocas cosas que el veteranísimo Martin Scorsese aún tenga pendientes por conquistar, pero los Globos de Oro podrían traerle un nuevo récord. Si gana el premio a mejor director por El irlandés, igualará el récord de galardones en esa categoría. Solo el legendario director Elia Kazan ha ganado hasta ahora cuatro de estos premios, el último en 1964 por América, América.
Scorsese ya ha sido recompensado por Pandillas de Nueva York (2003), Los infiltrados (2007) y Hugo (2012).
#MeToo. Natalie Portman llamó la atención en la gala de 2018 por anunciar los resultados de la categoría de mejor director con un: “Aquí los nominados, exclusivamente masculinos”. Barbra Streisand sigue siendo la única mujer en haber ganado en esa categoría, por Yentl en 1984. Una vez más este año, la Asociación de la prensa extranjera de Hollywood ha seleccionado solo hombres, ignorando por ejemplo a la directora de Mujercitas, Greta Gerwig.
Guerra del streaming. Los galardones a la televisión en los Globos de Oro son a menudo observados con menos atención, pero este año promete ser diferente, luego de que Apple lanzara en noviembre su servicio de streaming, Apple TV+. Su programa estrella de lanzamiento, la serie The Morning Show, protagonizada Jennifer Aniston y Reese Witherspoon tiene tres nominaciones. Y Netflix no se quedará atrás, pues The Crown, su serie sobre la familia real británica, está nominada en cuatro categorías. Mientras que Juego de Tronos, de HBO, que dominó los Emmy, solo obtuvo una nominación en los Globos de Oro, para el actor Kit Harington.
El regreso de Ricky Gervais. El humorista Ricky Gervais, acostumbrado a hacer bromas pesadas a todos los invitados -incluso a los más destacados- animará por quinta vez la ceremonia. Ya prometió que esta será la última vez que lo haga, lo que hace pensar que no tendrá ninguna razón para bajar la intensidad de sus bromas. Tras su última aparición en la ceremonia de 2016, Hollywood ha sido sacudido por los vientos del movimiento antiacoso #MeToo, luego de la explosión del caso de Harvey Weinstein. Un asunto que bien podría inspirar alguna parte de su presentación.