Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El XV Festival Alfredo de Saint Malo rendirá homenaje a los pianistas Nelly y Jaime Ingram

El certamen tiene una cartelera de conciertos disponible hasta el próximo 12 de septiembre.

El XV Festival Alfredo de Saint Malo rendirá homenaje a los pianistas Nelly y Jaime Ingram

La décimo quinta edición del Festival Internacional de Música Alfredo de Saint Malo se celebrará del 1 al 12 de septiembre, en honor a los pianistas Nelly y Jaime Ingram, con una agenda -que se desarrollará de manera híbrida- repleta de conciertos presenciales en los que se podrá disfrutar lo mejor de la música clásica y académica. Algunos de los conciertos se verán en el canal de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (Funsincopa) en YouTube.

La parte académica se desarrollará, en su mayoría, mediante clases virtuales mientras que las únicas clases presenciales serán las de piano y se llevarán a cabo en el domo de la Universidad de Panamá (UP).

La cartelera del festival dará comienzo con un concierto que se llevará a cabo el próximo miércoles 1 de septiembre a las 7:00 p.m. en el domo de la UP en el que participarán la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá con Luis Troetsch en el piano y la soprano Elisa Troetsch.

El trío de corno, violín y piano estará formado por el profesor Joel Arias, Susana Salas y Ariel González mientras que el trío de violín, violonchelo y piano estarán Oryana Racines, Isaac Casal y Ricardo Zúñiga, en el de percusión participarán el profesor Carlos Camacho, la profesora Ella Ponce, el profesor José Mires, y en el trío de clarinete, flauta y violonchelo Alexis Fong, Dafne Guevara y Yumiko Totumoto.

La programación de estos conciertos -que son gratuitos y cuyos horarios se puede consultar en la página web www.funsincopa.org- también incluye un viaje por diversas expresiones culturales, como el folclore panameño, el ballet y el rock.

Compromiso firme

El director artístico del festival y presidente de Funsincopa, Isaac Casal, dijo que este certamen se centra en el piano porque es representativo de los homenajeados Nelly y Jaime Ingram por sembrar la semilla para que las futuras generaciones “puedan disfrutar del arte que nosotros hacemos que, en este caso, es la música académica”.

Casal destacó la trayectoria de los esposos Ingram, que está ligada a la creación del Instituto Nacional de Cultura y la Asociación Nacional de Conciertos, que dio paso a muchos jóvenes en el ámbito de la música clásica.

Por otro lado, dijo que este festival es una plataforma para la música académica y sus intérpretes. “Necesitamos de este tipo de festivales para que los profesionales de nuestro arte puedan trabajar y mostrar ese talento en colaboración con artistas nacionales e internacionales (...) Queremos hacer esto para Panamá y los jóvenes que aman esta profesión, así como para los melómanos de la música clásica”, agregó.

El subdirector artístico y vicepresidente de Funsincopa, Luis Casal, comentó que la Funsincopa dijo que el festival es una oportunidad de fomentar la camaradería entre los artistas, y sirve de plataforma para una eventual oportunidad de reforzar sus conocimientos en el extranjero, además de estar diseñado para que los jóvenes puedan tener experiencias espirituales y culturales.

La directora de cultura de la UP, Ana Elena Porras, consideró que eventos como este permiten que la música y las artes puedan elevar a lo más alto el desarrollo del ser humano y saltar todo tipo de barreras, así como reforzar su sensibilidad por la estética.

“Es una dimensión que nos libera de las otras áreas dolorosas de la vida humana como lo son la política, las diferencias sociales y los conflictos que tenemos que enfrentar todos los días”, expresó Porras, al tiempo que exhortó a los panameños a proteger el patrimonio musical como parte importante de la libertad y de los valores humanos.

El embajador de Italia en Panamá, Massimo Ambrossetti, destacó, por su parte, que la cultura es una parte fundamental de la vida de los países y de los ciudadanos, por lo que la sede diplomática siempre está dispuesta a colaborar en este tipo de actividades.

Mencionó la presentación, en conjunto con la UP y el Ministerio de Cultura, del diplomado Las aperturas en los nuevos procesos del arte contemporáneo. Anunció el apoyo a la participación en el festival del pianista Davide Cava, que tocará este 12 de septiembre a las 5:00 p.m. en el domo de la UP.

Destacó, igualmente, la presencia de compositores italianos en el festival. “La cultura es una referencia absoluta en el desarrollo humano de una sociedad”, reivindicó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más