Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La química del amor

Mañana 14 de febrero, Día de San Valentín, vale la pena destacar que aquello que se conoce como ‘amor’ en realidad es pura química y atracción.

La química del amor

El amor es química pura, y los animales lo saben. Mañana, 14 de febrero, ocasión en que se celebra el Día de San Valentín, es una fecha propicia para narrar cómo y de qué manera algunas especies del reino animal eligen a sus “compañeros sentimentales”.

+info

El ‘amor’, un fenómeno científico

El pingüino, por ejemplo, se lleva la corona por ser el animal más fiel y monógamo de todos.

Diversas evidencias científicas han demostrado que esta ave marina es el símbolo del romanticismo por excelencia, si se toma en cuenta que se ha comprobado que una media de 72% de los machos vuelve a aparearse con las mismas hembras del año anterior.

Dicho encuentro sexual habitualmente se da en “el nido de la fidelidad”, un espacio —denominado así por la comunidad científica— al que “los machos vuelven esperando que las hembras hagan lo mismo”, reseña la revista National Geographic en su edición de noviembre de 2016.

Pero si el pingüino vuelve a su “nido” y encuentra a la hembra con otro, el primero lo ve como traición, tal como lo recopiló un video reproducido por Nat Geo Wild, en que se observaba una pelea sangrienta entre ambos machos.

En el reino animal, la monogamia es una estrategia por la “proximidad”, afirma el científico José Guillermo Sánchez, biólogo con especialidad en zoología. “Si los miembros de una especie, en este caso pingüinos, viven separados por grandes distancias, tenderán a tener una actitud de ‘ama a aquel con el que estás’. De esta manera, formarán pareja con el primer candidato que puedan encontrar y se aferrarán ‘fielmente’ a él”.

TERRITORIO HORMIGA

La química entre las hormigas se experimenta de forma distinta, ya que los insectos hacen sexo por instinto y no por placer. “Ellos no disfrutan el momento como el ser humano; están por copular con el único objetivo de procrear para sobrevivir”, dice el especialista, quien ha investigado el comportamiento de los insectos sociales.

Este proceso entre hormigas empieza justo durante las primeras lluvias del año, evento con el que se desencadena el olor a tierra mojada, que no es más que la reacción química entre millones de microorganismos del suelo y las primeras gotas de agua producto de la lluvia, comenta el biólogo.

“Este olor viaja por los ecosistemas, las áreas rurales y hasta la urbe. En cada colonia de hormigas de todas las especies que existentes en el planeta, hay galerías con machos y hembras aladas, es decir, zánganos y princesas, respectivamente”.

Dichas hormigas perciben el olor por medio de sus antenas, en donde tienen su centro de captación de moléculas o feromonas, por lo que salen despavoridos tanto princesas como machos alados.

“Por tal razón, es la única época del año en que encontramos tantas hormigas aladas volando por doquier”, que lo hacen con el fin de buscar pareja para la copulación, explica Sánchez, quien destaca que el término “enamoramiento” se relaciona única y exclusivamente para el ser humano, por cuestiones conductuales.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más