El asteroide parcialmente responsable de la extinción de los dinosaurios siguió la trayectoria más peligrosa posible para envolver la Tierra en una nube de gas y polvo, según un estudio.
Hasta el momento se había establecido que el cráter de Chicxulub se formó hace 66 millones de años por la colisión de un objeto de unos 15 km de diámetro en la actual península de Yucatán, en México, una onda de choque que provocó la desaparición del 75% de las especies que vivían entonces en la Tierra, incluidos los dinosaurios.
Gracias a una simulación en 3D, ahora se reconstituyó su trayectoria, publicada en Nature Communications.
El estudio demuestra que el impacto de Chicxulub fue peor de lo que se pensaba. El choque provocó un agujero tan profundo que alcanzó los 30 km de profundidad y casi 100 km de ancho.