Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En la recta final hacia los 500 años de la ciudad de Panamá

La agenda cultural para celebrar los 500 años de la ciudad de Panamá, incluye actividades orientadas a destacar la diversidad, la historia y el futuro de la capital.

En la recta final hacia los 500 años de la ciudad de Panamá

Ya falta muy poco para la llegada del 2019, año en el que la ciudad de Panamá cumple sus 500 años de fundación, gran hecho histórico ocurrido el 15 de agosto de 1519. Y la ciudadanía panameña debe sentirse muy contenta y estar preparada para ese día cumbre que ya se acerca, en el que finalmente festejaremos este emblemático aniversario que hemos venido celebrando durante los últimos dos años.

Gracias a esa relevancia histórica que tiene nuestra ciudad a nivel mundial, por ser la más antigua que se haya fundado en el litoral pacífico de América, se han logrado otras dos grandes distinciones internacionales que son motivo de mucha alegría y orgullo. Y es que durante el próximo año, la ciudad de Panamá ostentará el título de Capital Iberoamericana de las Culturas 2019: un galardón que otorga anualmente, desde el año 1991, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Además, Panamá fue admitida en la Red de las Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa de la Gastronomía.

Estos reconocimientos en el ámbito internacional, que se dan dentro del marco de los 500 años de la ciudad de Panamá, representan una oportunidad invaluable para mostrarle al mundo la gran riqueza de nuestra diversidad cultural, así como nuestras costumbres y tradiciones. Y propicia una plataforma inmejorable para desarrollar todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales, con el fin de enaltecer la identidad panameña.

Por todo esto y mucho más, los panameños y panameñas tenemos mucho que celebrar en el 2019. Y es por eso que queremos aprovechar la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a recibir el 2019 por todo lo alto, disfrutando del gran concierto que por este motivo organiza la Alcaldía de Panamá y la Comisión de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá. El mega evento musical es totalmente gratuito y se realizará el lunes 31 de diciembre, en la cinta costera, a partir de las 7: 00 p.m. Y contará con la participación de dos importantes exponentes de la música panameña, Aldo Ranks y el grupo Samy y Sandra Sandoval; junto al Caballero de la salsa, el carismático Gilberto Santa Rosa, de Puerto Rico. Y justo cuando el reloj marque las 12:00 medianoche, estallará la alegría del nuevo año con un gran espectáculo de fuegos artificiales.

Y más allá de este importante concierto al aire libre, queremos invitar a los residentes de esta urbe a apropiarse de la ciudad durante todo el 2019, participando de la nutrida y diversa agenda cultural que ya se está preparando para festejar en grande los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá. Manténgase al tanto de la información que iremos publicando a través del portal www.ciudadpanama500.org. Ya que el próximo año viene cargado de actividades, eventos, espectáculos, proyectos y distintas iniciativas, para que todos juntos vivamos con alegría este gran hecho histórico que se avecina.

Finalmente, también queremos aprovechar la ocasión para desearles a todos los lectores de este espacio editorial unas felices fiestas.

Esperamos que el 2019 sea un año para que los ciudadanos panameños sintamos deseos de conocer, conservar y comprometernos con nuestra ciudad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más