Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un regalo para el ambiente

Es posible darle una nueva vida a los objetos que se tienen, ya sea reparándolos en lugar de tirarlos o donándolos si están en buen estado.

Un regalo para el ambiente

Fin de año. Vacaciones escolares. Celebraciones. Tiempo para compartir con los seres queridos, dar y recibir muestras de afecto y agradecimiento. De arreglar la casa para empezar el año con renovadas energías. Pero en términos ambientales, no es la época más ecológica.

El consumo irresponsable, el exceso de envolturas en los regalos y la mala disposición de los desechos, contribuyen a aumentar el volumen de basura que llega al vertedero y la contaminación ambiental.

En promedio, según cifras de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá, cada mes se recogen unas mil 600 toneladas de desperdicios –solamente en el área metropolitana– pero en el mes de diciembre esta cantidad aumenta un 50%, sumando alrededor de 2 mil 400 toneladas de basura.

Cajas, plásticos, papel celofán, relleno de poliestireno y foam, papel de regalo –que los niños suelen romper ansiosos por ver el juguete que le han dado–, muebles, juguetes rotos, lazos, baterías gastadas, artículos desechables utilizados en las fiestas, e incluso, colchones, aparatos electrónicos y línea blanca que han terminado su vida útil, se esparcen en las aceras, calles y lotes baldíos, formando vertederos improvisados.

“La sostenibilidad depende de todos e implica cambios en nuestras costumbres y conductas”, indica Grecia Medina, directora de desarrollo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon).

Para reducir el volumen de los desechos, lo principal, apunta Medina, es tomar conciencia sobre los residuos que generan nuestras acciones, y aplicar las tres R: reducir, reusar y reciclar.

UN ENTORNO MÁS LIMPIO

Consumir responsablemente, evitar las cosas sobreempacadas y usar materiales reciclables, como periódicos o papel de revista para envolver regalos, son algunas medidas que se pueden tomar para minimizar el impacto de los desechos en este mes,

“Qué interesante sería ver grandes tiendas por departamento ofreciéndole a los clientes soluciones ecológicas y/o alternativas como las anteriormente mencionadas para realizar la envoltura de los regalos”, expresa Grecia Medina, directora de Desarrollo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon).

Si requiere envolver con papel de regalo, Medina recomienda optar por papeles que se puedan reciclar y evitar los que son brillantes, con cera y con exceso de tinta.

Con un poco de creatividad, es posible lograr una envoltura atractiva que no genere basura. Algunos artículos se pueden envolver con una pañoleta u otro textil.

Sobre los juguetes, Medina recomienda evitar comprar los que usan pilas, ya que estas tienen una corta vida útil y son muy contaminantes. En su lugar, puede escoger juguetes de madera que tienen una larga vida y son didácticos.

Añade que hay que evitar materiales que no se pueden reciclar ni se biodegradan y se transforman en microplásticos. El foam, las bolsas plásticas, carrizos, platos, vasos y cubiertos desechables de plástico son algunos.

Cada año, 8 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos, afectando la vida marina y entrando en la cadena alimenticia humana, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Además del consumo responsable, la adecuada disposición de la basura también ayuda a evitar este tipo de contaminación.

Sobre la decoración, Medina apunta que los árboles de Navidad artificiales no son reciclables ni biodegradables y los naturales son propensos a producir incendios. Una alternativa es decorar árboles o plantas que se tengan en casa. También se pueden usar ramas o formar arbolitos con libros o madera en una pared. Y en cuanto a los adornos, se pueden usar los de años anteriores, o hacer unos caseros.

Si tiene artículos que ya no usa, pero están en buen estado, puede donarlos.

En Panamá hay varios programas de reciclaje. Puede consultar el sitio: www.basuracerocambiatubarrio.org.

Ancon recoge materiales como papel, cartón, tetrapak, plástico PET1 y HDPE y otros, el primer jueves de cada mes, con el programa En Ambiente, en la vía Ricardo J. Alfaro, al lado de la Universidad Santa María la Antigua, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario realiza en este mes operativos para recoger muebles, refrigeradores, etc. Unos días antes, pasan los carros con altavoz anunciando el día del operativo. Y en enero, recogerán los arbolitos naturales en tres puntos de los 23 corregimientos, que se anunciarán más adelante, para llevarlos al vertedero de cerro Patacón y darles el manejo adecuado para evitar conatos de incendio, señaló el ingeniero Julio Trelles, jefe de Operaciones de la entidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 Jubilados y pensionados recibirán el pago del bono de $50 a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más