Navidad es sinónimo de generosidad. Y algunos millonarios y magnates, así como celebridades internacionales y personas influyentes lo saben, y no esperan a que sea 25 de diciembre para dar al otro, sino que lo hacen durante todo el año.
Si bien es cierto que un gran grupo de estos donantes lo hacen con un fin filantrópico para posicionar su imagen, hay otros que lo hacen de forma altruista, reflexionan psicólogos locales consultados.
El emprendedor tecnológico Bill Gates, uno de de los hombres más ricos del planeta, es testimonio de ello.
Este ingeniero —quien fundó en 1975 la empresa Microsoft— destina una suma considerable de sus ingresos para financiar diversas acciones a través de la Fundación Bill & Melinda Gates.
Dicha organización, sin fines de lucro, la instauró en 2008, año en que abandonó las labores de su negocio para dedicarse a su rol como filántropo, desde donde apuesta por la educación, la planificación familiar, la salud materno-infantil, además de combatir males emergentes como el virus de inmunodeficiencia humana, la tuberculosis, la neumonía y la malaria, etc.
Lo propio hacen los cantantes colombianos Shakira y Juanes, quienes desde la Fundación Pies Descalzos y la Fundación Mi Sangre, respectivamente, aportan su granito de arena para el bien de la humanidad.
También entre los deportistas existen atletas con corazones generosos.
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo —delantero en el Real Madrid Club de Fútbol y capitán en la selección de su país— es reconocido por la prensa global no solo por ser considerado uno de los mejores goleadores de la historia (cuatro veces ganador del Balón de Oro y Mejor Jugador del Mundial de Clubes 2016), sino también por su altruismo en diversas causas sociales.
Tras el accidente aéreo en que murieron 47 integrantes del club brasileño Chapecoense (entre futbolistas, directivos, cuerpo técnico, etc), ocurrido en noviembre pasado, Ronaldo anunció que donaría 3 millones de euros ($3.1 millones) a ser destinados para los dolientes.
Además, este deportista dona sangre de forma altruista cada tres meses, y apoya económicamente a pacientes con cáncer y personas con otras necesidades, reportan medios internacionales.
La exjugadora de tenis Steffi Graf, de origen alemán, hace lo propio a través de su fundación Children for Tomorrow, que brinda respaldo a niños y adultos víctimas de guerras. Así mismo, es “embajadora” del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la más grande organización conservacionista independiente en el mundo.
La psicóloga Xóchitl Mckay de Delgado explica que las personas “generosas”, en el sentido más amplio de la palabra, dan de sí siempre.
“Lo hacen constantemente, durante todo el año, y esa es otra de sus características. Si haces un análisis de su personalidad, es una de las características más altas. Suelen desprenderse de lo que tienen sin sentir malestar. Comparten en todo momento”, añade Mckay de Delgado.
Con ella coincide su colega, el terapeuta Rodolfo Justine, quien añade que la generosidad es una forma de “conectarnos con los demás, de pasar menos tiempo dentro de nuestras cabezas y sintonizarnos desde una posición de bienestar común”.