Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Retos de los museos panameños durante y después de la pandemia

Para conmemorar el Día Internacional de los Museos, se realizó un foro digital en el que se analizaron los desafíos que atraviesan estos sitios debido a la crisis, y el plan para la reapertura.

Retos de los museos panameños durante y después de la pandemia

¿Cuál es el panorama que depara a los museos de Panamá después de la crisis desatada por el nuevo coronavirus? Esta interrogante fue analizada en el panel virtual “Museos como agentes de educación e inclusión en tiempos de emergencia social”, ayer, en el Día Internacional de los Museos.

Amanda Destro, presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá; Luz Bonadíes, directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo; y Anayansi Chichaco, directora nacional de museos del Ministerio de Cultura (MiCultura), también disertaron acerca del rol de los museos en la sociedad y cómo estas instituciones culturales operarán el día después del virus SARS-CoV-2.

Los museos tienen la responsabilidad de brindar las herramientas propicias para identificar y superar los prejuicios, tanto en la exhibición de objetos como en las historias y los diálogos utilizados para contarlas, apuntó Chichaco.

Destro planteó que los museos tienen que incluir al público, pero que a la vez el público tiene que incluir a los museos: “El museo incluye a toda clase de público porque cada persona tiene sus expectativas y habilidades diferentes. A la vez, la ciudadanía tiene que incluir a los museos como instituciones de educación, colaboración y de integración”.

Bonadíes agregó que la investigación, la difusión del conocimiento, la expansión de perspectivas y la representación de las identidades sociales distintas que caracterizan al país, resaltan el valor de los museos, en los que la accesibilidad juega un papel importante. “Ese conocimiento generado desde los museos puede ayudar a los demás a tener una mejor calidad de vida, para ser mejores personas y comprender su propio entorno”, expresó.

Llegar a diferentes audiencias pensando en otros lenguajes, habilitar edificios inclusivos para personas con discapacidad y conocer cuáles son las necesidades del público, son algunos de los retos para lograr una accesibilidad plena en los museos, resumieron.

Cambios que vienen

“Ante la incertidumbre de saber cuándo volveremos a abrir, este es el tiempo propicio para planificar, escuchar, crear consenso y conversar sobre los retos que afrontamos entre los museos y las instituciones como MiCultura”, expresó Bonadíes.

En este sentido, Destro señaló que la crisis plantea un desafío interesante, que es la adaptación digital de los museos para permitir una verdadera inclusión.

“De un día para el otro, tuvimos que modificar nuestra plataforma digital y seguir brindando esos espacios de educación a nuestra audiencia. Si bien es cierto que los museos han trabajado con las uñas, siempre hemos sido creativos. El museo lo creamos juntos y lo vivimos cerca de la ciudadanía”, remarcó Destro.

Un mayor uso de herramientas digitales y la reapertura con medidas de bioseguridad son parte de la “nueva normalidad” que imperará en los museos. Chichaco dijo que se tendrán que sostener varias reuniones con el Ministerio de Salud con la finalidad de elaborar un protocolo que aborde el papel de los museos dentro de este nuevo escenario, a la vez que se tendrá que trabajar en la difusión y el mercadeo para incentivar las visitas una vez termine la pandemia.

Destro, también directora del Museo de Botones, destacó que implementarán ciertas medidas, como el distanciamiento físico, la retirada de zapatos al entrar y la limpieza de los objetos disponibles en la exhibición del museo.

Chichaco concluyó destacando que la crisis es también una oportunidad para remarcar más que nunca el valor de los museos como instituciones culturales.

El panel fue organizado por MiCultura y fue moderado por el viceministro Gabriel González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más