Insultos, tristeza, desesperanza y pesimismo son algunas de las cosas que vive y de los sentimientos que experimenta un niño o adolescente que sufre de acoso escolar, no sólo en Panamá sino en el mundo.
El dibujo de Salomón Sultán, de 13 años, quién ganó recientemente el concurso de dibujo del movimiento anti-bullying Ni Uno Más, refleja un problema que sufre entre el 50 y el 70% de los estudiantes panameños, según un informe elaborado en 2018 por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la oenegé Plan Internacional.
El acoso escolar deriva en falta de autoestima, bajo rendimiento escolar, alteraciones en la conducta y, en el peor de los casos, en suicidios, por lo que se hace urgente que la sociedad se comprometa a detener un flagelo que fue desatendido por décadas por las anteriores generaciones.
‘Las palabras hieren’
Salomón Sultán es estudiante de octavo grado en la Academia Hebrea de Panamá, y él concibe el arte como una herramienta con la que el artista puede escuchar lo que le nace del corazón y, al mismo tiempo, transmitir un mensaje que impacte directamente en la persona que observe la obra.
Él decidió participar en el concurso porque vio la oportunidad de demostrar su talento artístico y, al mismo tiempo, transmitir con convicción que el acoso escolar no debe ser bien visto por nadie.
Sultán forma parte del equipo de voluntarios de Ni Uno Más, un movimiento que nació gracias a la iniciativa de estudiantes de secundaria que decidieron tomar acción ante los crecientes casos de bullying en las escuelas públicas y privadas del país.
“Cuando tienes delante de tí el lienzo en blanco debes crear arte desde cero. El artista francés Edgar Degas solía decir que ‘La pintura es fácil cuándo no sabes como pintar, pero muy difícil cuándo sabes’. La inspiración llega aunque a veces demore”, aseguró el joven artista.
Él considera que lo que más valora de sus obras es el mensaje que ellas mismas transmiten.
“Uno piensa que un artista sólo valora la obra o el resultado pero el artista siente cada pincelada y la vuelve suya. Cada obra tiene una historia y un significado dentro de ella, sólo hay que encontrarlo”, expresó.
Sobre su dibujo que resultó ganador del concurso organizado y convocado en redes sociales por Ni Uno Más, dice que “pone negro sobre blanco el significado de las palabras” que decimos a los demás. Para unos pueden ser palabras, pero para otros pueden ser balas cuyas heridas pueden durar para toda la vida, añadió.
“Me gustaría que las personas sepan que las palabras hieren, porque para muchos las palabras pueden ser sólo eso, palabras, pero para otros puede significar hasta la vida”, aseguró.
Sultán se mantiene esperanzado en que su dibujo les haga saber a todos aquellos que sufren de acoso escolar que no están sólos, y que cualquiera es susceptible de sufrir bullying indistintamente de su religión, etnia, o clase socioeconómica.