Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Cómo salvar la bahía de Panamá?

El deterioro de los manglares y la acumulación irregular de desechos son algunos de los retos para el bienestar de la bahía de Panamá. Un foro celebrado en la Ciudad del Saber buscó respuestas.

¿Cómo salvar la bahía de Panamá?

Los desafíos de la bahía de Panamá son numerosos. Y entre los más destacados están los manglares en peligro de extinción, y la acumulación de basura en el mar.

Para intentar buscar una solución a estos problemas, en días pasados se realizó en la Ciudad del Saber un foro en el marco del mes de los Océanos.

Limpieza de la Bahía

El Programa de Saneamiento de Panamá —que empezó en 2001 como Programa de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá— tiene como función salvaguardar la salud ambiental y corregir el flujo de aguas sanitarias que llegan a los ríos procedentes de Panamá, San Miguelito, Arraiján y La Chorrera, ocasionando una contaminación que pone en peligro la salud de la población.

Ante esta situación, Rafael Díaz, coordinador general del Programa, hizo un llamado a la población a que disponga adecuadamente de sus desechos, ya que se dan casos de obstrucción de las alcantarillas, lo que podría dañar los equipos de trabajo del Programa.

Zuleima Chong, oficial del seguimiento ambiental del Programa de Saneamiento de Panamá, indicó que si bien las aguas no son óptimas para la salud, se ha logrado reducir el vertido de aguas residuales a los ríos. No así, indicó, el de la basura.

La calidad del agua en la bahía de Panamá, según datos de la organización, pasó de un 0% de calidad en 2014 a un 26% en la actualidad, y también se redujeron en 3 mil 583 toneladas las emisiones de dióxido de carbono al ambiente.

Manglares en peligro

Una de las integrantes del equipo de investigadores interdisciplinarios de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Luz Cruz, explicó que los manglares situados en torno al pacífico panameño se encuentran en una situación crítica desde 2016, debido a las prolongadas sequías que son consecuencia del fenómeno meteorológico de El Niño.

Cruz señaló que si bien el estudio identificó la gran capacidad de resiliencia de estos manglares, los eventos extremos climáticos tales como el elevado incremento de las temperaturas y las sequías prolongadas les pasan factura.

Otro causante del mal estado de los manglares es la aceleración del desarrollo urbano en la cuenca, sobre todo en el sector de Juan Díaz, que a su vez seca las lagunas de las que se alimenta el manglar.

Cruz señaló que así como el Ministerio de Ambiente tuvo una buena receptividad con el estudio, espera que sus resultados se difundan a las comunidades adyacentes a los manglares para que tomen conciencia sobre la necesidad de preservarlo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más